Francisco Cortejarena y Aldebó para niños
Datos para niños Francisco Cortejarena y Aldebó |
||
---|---|---|
![]() Caricaturizado por Cilla en El Dr. Sangredo (1884)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de junio de 1835 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 4 de febrero de 1919 | |
Sepultura | Sacramental de San Lorenzo | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, político y académico | |
Cargos ocupados | Senador del Reino | |
Partido político | Partido Conservador | |
Miembro de | Real Academia Nacional de Medicina | |
Francisco Cortejarena y Aldebó (1835-1919) fue un importante médico, profesor universitario y miembro de varias instituciones académicas en España. Nació en Madrid y dedicó su vida a la medicina, la salud pública y la política.
Contenido
¿Quién fue Francisco Cortejarena y Aldebó?
Francisco Cortejarena y Aldebó nació en Madrid el 18 de junio de 1835. Se convirtió en un reconocido médico y también fue profesor en la universidad, lo que se conoce como catedrático. Además, fue parte de importantes grupos de expertos, llamados académicos.
Su trabajo en la medicina y la salud pública
Cortejarena tuvo un papel muy importante en la salud de su país. Llegó a ser el director general de Beneficencia y Sanidad. Esto significa que estaba a cargo de organizar y mejorar los servicios de ayuda a las personas y la salud pública en general.
También fue muy activo en el mundo de las publicaciones médicas. Durante catorce años, trabajó como redactor en la revista El Siglo Médico. Esta revista era muy importante para los médicos de la época. También colaboró con el periódico La Época, compartiendo sus conocimientos con un público más amplio.
Su rol en la política y la academia
Francisco Cortejarena fue miembro de la Real Academia Nacional de Medicina, una institución muy prestigiosa. Dentro de esta academia, llegó a ser vicepresidente, lo que demuestra su gran influencia y respeto entre sus colegas.
Además de su carrera en la medicina, también participó en la política. Fue miembro del Partido Liberal-Conservador, uno de los partidos políticos más importantes de su tiempo. Gracias a su trayectoria, fue elegido varias veces como senador, lo que le permitía participar en la creación de leyes para el país.
Francisco Cortejarena y Aldebó falleció el 4 de febrero de 1919. Fue sepultado en la Sacramental de San Lorenzo en Madrid.
Galería de imágenes
-
Caricaturizado por Cilla en El Dr. Sangredo (1884)