Francisco Caracciolo para niños
Datos para niños San Francisco Caracciolo |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Información personal | |||
Nacimiento | 13 de octubre de 1563 Nápoles, ![]() |
||
Fallecimiento | 4 de junio de 1608 Agnone (Italia) |
||
Sepultura | Iglesia de Santa María de Monteverginella, Nápoles | ||
Religión | Iglesia católica | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Sacerdote católico y clérigo regular menor | ||
Información religiosa | |||
Beatificación | 4 de junio de 1769, por el papa Clemente XIV | ||
Canonización | 24 de mayo de 1807, por el papa Pío VII | ||
Festividad | 4 de junio | ||
Venerado en | Iglesia católica | ||
Orden religiosa | Orden de Clérigos Regulares Menores | ||
reconocimientos
|
|||
San Francisco Caracciolo (nacido en Santa María, Nápoles, el 13 de octubre de 1563 y fallecido el 4 de junio de 1608) fue un religioso italiano. Es conocido por ser cofundador de la Congregación Regular de Sacristanes Menores, también llamada Orden Regular de Clérigos Menores. A los miembros de esta orden se les conoce como caracciolinos.
Contenido
¿Quién fue San Francisco Caracciolo?
Sus primeros años y su familia
San Francisco Caracciolo nació en la región de los Abruzos, en un lugar llamado Vila Santa María, Italia. Su nombre de nacimiento era Ascanio Caracciolo. Nació en una familia con muchos recursos económicos. Su madre tenía parentesco con Santo Tomás de Aquino, un importante pensador religioso.
Una promesa de fe y servicio
Cuando tenía veinte años, Ascanio se enfermó gravemente de lepra. Los médicos no le daban esperanzas de recuperación, y sus amigos lo dejaron solo. En ese momento, Ascanio hizo una promesa: si se curaba de su enfermedad, dedicaría su vida a la religión.
Milagrosamente, se recuperó. Para cumplir su promesa, se unió a la Hermandad de Nuestra Señora del Socorro. Allí, se dedicó a ayudar a personas enfermas, a quienes estaban en prisión y a otros que necesitaban apoyo.
La fundación de una nueva orden religiosa
Más tarde, a finales del siglo XVI, Francisco Caracciolo fundó una nueva orden religiosa en Nápoles. Lo hizo junto a Agustín Adorno y Fabricio Caracciolo. Esta orden se llamó la Orden Regular de Clérigos Menores.
Francisco fue el primer líder principal de esta orden y ayudó a que se extendiera por España.
El propósito de la Orden de Clérigos Menores
La Orden de Clérigos Menores es especial porque combina la vida de oración profunda (contemplativa) con el servicio activo a los demás. Una de sus actividades más importantes es la adoración continua del Santísimo Sacramento, que se realiza por turnos.
El lema de la orden es "Ad majorem Dei Resurgentis gloriam", que significa "Para mayor gloria de Dios Resucitado". Este lema fue elegido porque Francisco y Adorno hicieron sus votos religiosos en Nápoles el 9 de abril de 1589.
¿Cuándo falleció y fue reconocido?
Francisco Caracciolo enfermó con fiebres muy fuertes y falleció el 4 de junio de 1608.
Fue reconocido como beato por el papa Clemente XIV el 4 de junio de 1769. Años después, fue declarado santo por el papa Pío VII el 24 de mayo de 1807.

Véase también
En inglés: Francis Caracciolo Facts for Kids