Francisco Borrero y Limón para niños
Datos para niños Francisco Borrero y Limón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de febrero de 1840 Cartaya |
|
Fallecimiento | 21 de febrero de 1908 Madrid |
|
Sepultura | Cementerio de San Justo | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Cargos ocupados | Capitán general de Aragón (1900-1902) | |
Rango militar | general de división | |
Francisco Borrero y Limón (nacido en Cartaya, España, el 25 de febrero de 1840 y fallecido en Madrid el 21 de febrero de 1908), también conocido como General Borrero, fue un importante militar español.
Contenido
La vida del General Borrero: Un militar destacado
Francisco Borrero y Limón nació en la localidad de Cartaya, en la provincia de Huelva, el 25 de febrero de 1840. Dedicó su vida a la carrera militar, participando en varios conflictos y ocupando puestos de gran responsabilidad.
Primeros años y participación en conflictos
Desde joven, Borrero demostró su valía en el ejército. Participó en la Guerra hispano-sudamericana, un conflicto que enfrentó a España con algunas naciones de Sudamérica.
Más tarde, en 1874, tuvo un papel activo en un evento conocido como la Saguntada. Este suceso fue clave para el regreso de la monarquía a España, poniendo fin a la Primera República Española.
Destinos en el extranjero: Cuba y Filipinas
En noviembre de 1880, el General Borrero fue enviado a Cuba. Allí, en mayo de 1881, fue nombrado comandante general de Vuelta Abajo y gobernador civil de la provincia de Pinar del Río. Gracias a su buen desempeño en la Guerra de los Diez Años en Cuba, fue ascendido a general de división.

En julio de 1882, regresó a la península, pero pronto fue destinado a Filipinas. En marzo de 1884, fue nombrado gobernador político militar interino de Mindanao, y en febrero de 1885, gobernador político militar de la provincia de Cavite.
Borrero creía que para mantener el orden en Filipinas, era necesario combinar la "fuerza moral" (la razón y las leyes) con la "fuerza material" (el ejército). En marzo de 1887, dejó sus cargos en Filipinas y volvió a España, donde fue ascendido a mariscal de campo.
Últimos años y legado
A lo largo de su carrera, el General Borrero tuvo algunas diferencias con otros militares importantes de su época. En 1896, fue elegido senador por Cuenca, pero no pudo asumir el cargo.
El General Borrero vivió en Madrid, en la calle del Conde de Aranda. Falleció el 21 de febrero de 1908. Fue enterrado en el Cementerio de San Justo de Madrid.