robot de la enciclopedia para niños

Francisco Ariza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Ariza
1893-11-22, La Ilustración Española y Americana, El capitán Ariza (cropped).jpg
Retratado por Enrique Simonet para La Ilustración Española y Americana
Información personal
Nacimiento c. 1850
Antequera (España)
Fallecimiento Enero de 1903
Logroño (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar

Francisco Ariza Gómez (nacido en Antequera alrededor de 1850 y fallecido en Logroño en 1903), conocido como el capitán Ariza, fue un importante militar español. Su carrera estuvo marcada por su participación en varios conflictos y su ascenso en el ejército.

Francisco Ariza: Un Militar Español

Francisco Ariza Gómez nació en la localidad de Antequera, en la provincia de Málaga, a mediados del siglo XIX. Su padre, Diego Ariza de Ariza, era labrador y venía de Aragón. Su madre, María Gómez, era de Málaga. Desde joven, Francisco Ariza se dedicó a la carrera militar.

Los Primeros Años y Carrera Militar

La vida de Francisco Ariza como militar comenzó con su participación en conflictos importantes. Su dedicación y valentía lo llevaron a ser reconocido. La prensa de su época a menudo mencionaba sus acciones.

Participación en Conflictos Importantes

Francisco Ariza participó en varias campañas militares a lo largo de su vida. Estas experiencias le permitieron crecer dentro del ejército.

La Guerra de Cuba

Una de sus primeras participaciones fue en la Guerra de los Diez Años en Cuba. Durante este conflicto, se le atribuyó la captura de un líder importante, Calixto García. Esta acción destacó su habilidad y estrategia militar.

La Sublevación de Villacampa

En 1886, Francisco Ariza también estuvo involucrado en la sublevación de Villacampa. Esta fue una revuelta que no tuvo éxito. A pesar de ello, Ariza continuó su carrera en el ejército.

La Guerra de Melilla y un Grupo Especial

Más tarde, entre 1893 y 1894, Ariza participó en la guerra de Margallo en Melilla. Allí, lideró un grupo especial de soldados. Este grupo estaba formado por personas que buscaban reducir sus condenas. Su misión era luchar contra los rifeños, un pueblo local. Las actividades de este grupo terminaron después de un incidente grave. Las autoridades españolas tomaron medidas para resolver la situación.

Ascensos y Fallecimiento

A lo largo de su carrera, Francisco Ariza fue ascendiendo de rango. Llegó a ser comandante y, finalmente, teniente coronel. Este era el rango que tenía cuando falleció. Murió en Logroño en enero de 1903. Su fallecimiento se debió a una pulmonía.

kids search engine
Francisco Ariza para Niños. Enciclopedia Kiddle.