Francisco Antonio Meléndez para niños

Francisco Antonio Meléndez (nacido en Oviedo en 1682 y fallecido en Madrid en 1758) fue un pintor español del estilo barroco. Se especializó en hacer retratos muy pequeños, conocidos como miniaturas.
Contenido
Biografía de Francisco Antonio Meléndez
Francisco Antonio era hijo de Vicente Meléndez y Francisca Díaz de Luxio. También era el hermano menor de Miguel Jacinto Meléndez, quien también fue pintor. Cuando era niño, su familia se mudó a Madrid.
Viajes y familia
En 1699, Francisco Antonio viajó a Italia, visitando ciudades como Génova, Milán, Venecia, Roma y Nápoles. Como no tenía mucho dinero, se unió al ejército como soldado de infantería, sin dejar de estudiar pintura. En Nápoles, se casó con María Josefa Durazo y Santo Padre.
Tuvo dos hijos que también se hicieron pintores: Luis Egidio Meléndez, quien se hizo muy famoso por sus pinturas de objetos (bodegones), y Ana. Después de que Nápoles fue tomada por los austriacos, la familia se mudó a Roma y luego regresó a España en 1717.
Trabajo en la corte real
Ya en Madrid, en 1722, Francisco Antonio asistía a una academia de dibujo. En 1725, fue nombrado pintor de miniaturas de la Casa Real. Su trabajo consistía en pintar retratos de los reyes Felipe V e Isabel de Farnesio, y de otros miembros de la familia real. Estos pequeños retratos se usaban en joyas, como pulseras y anillos, que se regalaban a embajadores y visitantes importantes de otros países.
En 1743, Meléndez pidió al rey que le pagara un sueldo, ya que llevaba 24 años trabajando para la familia real.
Propuesta para una academia de arte
En 1726, Francisco Antonio Meléndez le propuso al rey crear una academia de bellas artes en Madrid. Quería que fuera como las academias que ya existían en Italia, Francia y Flandes, donde se enseñaba dibujo, pintura, escultura y arquitectura. Creía que esto sería bueno para el rey, para la ciudad de Madrid y para el honor de España.
Su idea no fue tomada en cuenta en ese momento. Sin embargo, en 1744, otros artistas presentaron un proyecto similar. Este proyecto fue aprobado y dio origen a la "Junta Preparatoria de la Academia", que más tarde se convertiría en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1752.
Meléndez fue uno de los primeros maestros de pintura en la Junta Preparatoria. Pero pronto surgieron desacuerdos y fue expulsado en 1748. Su hijo Luis también fue expulsado de sus estudios en la academia.
Últimos años
En 1751, su esposa Josefa Durazo falleció. Sus hijos no aceptaron el testamento, lo que llevó a un problema legal que duró hasta 1756. En 1756, Francisco Antonio planeó casarse de nuevo, pero es probable que ese matrimonio no se realizara. Ese mismo año, dictó su propio testamento.