robot de la enciclopedia para niños

Francisco Amorós para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Amorós
Amoros.jpg
Información personal
Nombre en español Francisco Amoros
Nacimiento 19 de febrero de 1770
Valencia
Fallecimiento 8 de agosto de 1848
París
Nacionalidad Española y francesa (desde 1816)
Información profesional
Ocupación Militar
Cargos ocupados Ministro del Interior de Francia
Rango militar Coronel
Carrera deportiva
Deporte Gimnasia
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1826)
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1834)
  • Premio Montyon de Ciencia (1835)
Firma
Unterschrift Francisco Amorós (1770-1848).png

Francisco Amorós y Ondeano (nacido en Valencia el 19 de febrero de 1770 y fallecido en París el 8 de agosto de 1848) fue una persona muy importante en la historia de la Educación Física moderna. Fue un militar y educador español que también tuvo un papel en la política de su tiempo.

Amorós es reconocido en todo el mundo por haber dado los primeros pasos para que la educación física fuera parte de las escuelas. Su método de gimnasia, conocido como "gimnasia amorosiana", se usó durante mucho tiempo en colegios, institutos y en el ejército. Este método se caracteriza por usar aparatos como el trapecio, la barra fija, las paralelas, las anillas y el trampolín.

¿Quién fue Francisco Amorós?

Francisco Amorós fue un militar y educador que vivió en una época de muchos cambios en España y Europa. Su trabajo ayudó a que la actividad física se valorara como parte fundamental de la educación.

Primeros años y carrera militar

Amorós comenzó su carrera sirviendo como oficial durante el reinado del rey Carlos IV de España. Fue director del Real Instituto Militar Pestalozziano en Madrid, una institución educativa importante. Por su buen trabajo, el rey lo ascendió a coronel de Infantería y lo nombró ministro del Consejo de Indias.

Papel durante la invasión francesa

Cuando las tropas francesas llegaron a España, Amorós fue nombrado gobernador militar y político de Santander por el rey José I Bonaparte. También fue encargado de la provincia de Cantabria y consejero de Estado. Durante este tiempo, impulsó la publicación de La Gazeta de Santander para informar a la gente. En 1809, creó la Guardia Nacional cántabra, un grupo encargado de mantener el orden y enfrentar a los grupos de resistencia.

Más tarde, en 1809, fue nombrado comisario en las Provincias Vascongadas. A finales de ese mismo año, el rey José I le otorgó el título de caballero de la Real Orden de España.

El exilio en París y la educación física

Archivo:Amoros 1830
Portada del libro de Francisco Amorós Manuel d'éducation physique, gymnastique et moral, publicado en París en 1830.

Después de que el rey José I dejara España en 1813, Francisco Amorós se fue a vivir a París. Allí fue reconocido como refugiado político. En 1816, obtuvo la nacionalidad francesa.

Contribuciones a la pedagogía

En París, Amorós se unió a una importante sociedad dedicada a mejorar la enseñanza. Allí defendió las ideas pedagógicas de Johann Heinrich Pestalozzi, un famoso educador suizo.

Su trabajo llamó la atención del gobierno francés, especialmente su método de educación física, conocido como el "sistema amorosiano". En 1820, fue nombrado director del Gymnase normal militaire et civil, también llamado Gymnase de Grenelle, que se hizo famoso en todo el mundo.

Publicación de su obra principal

En 1830, publicó su libro más importante, Manuel d’éducation physique, gymnastique et moral. En esta obra, Amorós explicó y organizó su método de gimnasia, convirtiéndolo en una referencia para la educación física.

Últimos años y legado

En 1839, Amorós regresó a Valencia para tomar posesión del título de marqués de Sotelo. Aprovechó la ocasión para donar aparatos de gimnasia a la Real Sociedad Económica Valenciana de Amigos del País de su ciudad natal.

Volvió a París, donde falleció en 1848. En la placa de su tumba se le reconoce como el "creador del método francés de educación física", destacando su gran influencia en este campo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Amorós y Ondeano Facts for Kids

kids search engine
Francisco Amorós para Niños. Enciclopedia Kiddle.