Francisco Adolfo de Varnhagen para niños
Datos para niños Francisco Adolfo de Varnhagen |
||
---|---|---|
![]() Francisco Adolfo de Varnhagen
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de febrero de 1816![]() |
|
Fallecimiento | 26 de junio de 1878![]() |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Educación | ||
Educado en | Colégio Militar | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, militar, diplomático. | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Francisco Adolfo de Varnhagen, también conocido como Vizconde de Porto Seguro, fue un importante militar, diplomático e historiador brasileño. Nació el 17 de febrero de 1816 en São João de Ipanema, Brasil, y falleció el 26 de junio de 1878 en Viena, Austria. Su legado es tan grande que la silla número 39 de la Academia Brasileña de Letras lleva su nombre.
Contenido
Francisco Adolfo de Varnhagen: Un Historiador Notable
Francisco Adolfo de Varnhagen es recordado como uno de los historiadores más importantes de Brasil. Su trabajo ayudó a entender mejor el pasado de su país. Además de historiador, fue un destacado militar y diplomático, lo que le permitió viajar y conocer muchas culturas.
Sus Primeros Años y Educación
Francisco Adolfo de Varnhagen era hijo de Maria Flávia de Sá Magalhães, de origen portugués, y de Friedrich Ludwig Wilhelm Varnhagen, un ingeniero alemán. Su padre fue contratado para trabajar en la Real Fábrica de Hierro de Ipanema, en la región de Sorocaba.
Desde joven, Francisco mostró interés por el estudio. Se educó en el Real Colégio Militar da Luz en Lisboa, Portugal. Allí comenzó su carrera militar. Participó como voluntario en algunas luchas de la época.
En 1835, cuando tenía entre 19 y 22 años, escribió su primer libro, llamado Notícia do Brasil. Gracias a su talento, fue aceptado como miembro de la Academia de Ciencias de Lisboa. En 1839, se graduó como ingeniero militar.
Una Carrera al Servicio de Brasil
En 1840, Francisco Adolfo de Varnhagen regresó a Brasil. Al año siguiente, se unió al Instituto Histórico y Geográfico Brasileño, donde fue el primer secretario. Este instituto es muy importante para estudiar la historia y geografía de Brasil.
En 1844, se hizo ciudadano brasileño. Esto le permitió trabajar como diplomático, representando a su país en el extranjero.
Un Diplomático Investigador
Como diplomático, Varnhagen trabajó en ciudades importantes como Lisboa y Madrid. Fue durante este tiempo que se hizo muy conocido como historiador. Publicó su obra más famosa, História Geral do Brasil, en dos volúmenes, entre 1854 y 1857.
Su trabajo como diplomático lo llevó a muchos países. Estuvo en Paraguay, Venezuela, Nueva Granada (que hoy es Colombia), Ecuador, Chile, Perú y los Países Bajos. En 1864, se casó con Carmen Ovalle y Vicuña, una dama chilena.
Aprovechó sus viajes para buscar documentos y registros sobre Brasil en bibliotecas y archivos de otros países. Esto fue muy útil para sus investigaciones históricas.
En 1872, recibió el título de Barón de Porto Seguro. Dos años después, fue nombrado vizconde. Terminó su carrera diplomática en Viena, Austria, donde falleció en 1878 a los 62 años. Fue enterrado en Santiago de Chile.
Sus Obras Más Importantes
Francisco Adolfo de Varnhagen escribió varios libros que son muy valiosos para la historia y la literatura brasileña:
- Notícia do Brasil (1835–1838)
- Épicos Brasileiros (1843)
- Amador Bueno (1847)
- Trovas e Cantares de um Códice do Século XVI (1849)
- Florilégio da Poesia Brasileira (1850)
- História Geral do Brasil (1854–1857)
- Sumé (1855)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco Adolfo de Varnhagen, Viscount of Porto Seguro Facts for Kids