Francesco Arcangeli para niños
Datos para niños Francesco Arcangeli |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de mayo de 1737 Campiglio di Cireglio, Pistoia (Gran Ducado de Toscana) |
|
Fallecimiento | 20 de julio de 1768 Trieste (Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Causa de muerte | Pena de muerte | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cocinero | |
Información criminal | ||
Cargos criminales | Asesinato | |
Francesco Arcangeli (nacido el 18 de mayo de 1737 y fallecido el 20 de julio de 1768) fue un cocinero italiano. Es conocido por haber sido el responsable de la muerte de un famoso historiador del arte llamado Johann Joachim Winckelmann.
Contenido
¿Quién fue Francesco Arcangeli?
Francesco Arcangeli nació en Campiglio di Cireglio, un pequeño pueblo cerca de Pistoia, en lo que hoy es Italia. Su profesión era cocinero. Antes de este suceso, Arcangeli ya había tenido problemas con la ley. Había estado en prisión varias veces por delitos como robo y estafa. En una ocasión, incluso se hizo pasar por un supuesto conde húngaro.
El encuentro con Johann Joachim Winckelmann

Johann Joachim Winckelmann era un importante historiador del arte de 50 años. Trabajaba como Prefecto de Antigüedades para el papa Clemente XIII. En junio de 1768, Winckelmann llegó a Trieste (que en ese entonces era parte del Sacro Imperio Romano Germánico). Viajaba de forma discreta, usando el nombre de Signor Giovanni.
Winckelmann había viajado hacia el norte con un amigo, el escultor Bartolomeo Cavaceppi. Su idea era visitar su país natal, Alemania, después de trece años. Sin embargo, al ver los Alpes, Winckelmann se sintió mal y decidió regresar a Italia. Dejó a su amigo en Viena y se dirigió solo a Trieste.
En Trieste, Winckelmann se hospedó en la Osteria Grande, una posada importante de la ciudad. Allí esperaba un barco para regresar a Roma. En la posada, conoció a Francesco Arcangeli, quien se alojaba en la habitación de al lado. Arcangeli era un cocinero sin empleo y a veces trabajaba como camarero.
Los días previos al suceso
Arcangeli visitaba a Winckelmann cada tarde en su habitación. Winckelmann le mostraba sus medallas de oro y plata, incluyendo una que había recibido de la emperatriz María Teresa. Durante una semana, los dos pasaron mucho tiempo juntos, comiendo, paseando y conversando.
El 7 de junio, Arcangeli acompañó a Winckelmann a comprar un lápiz y una navaja. Ese mismo día, Arcangeli regresó solo a la tienda y compró un cuchillo. Luego, en otra tienda, compró una cuerda.
El trágico suceso
El 8 de junio de 1768, Arcangeli visitó a Winckelmann en su habitación después de la cena, como era costumbre. Allí, Arcangeli intentó atacarlo. Winckelmann se defendió, y Arcangeli usó el cuchillo que había comprado.
Después del ataque, Arcangeli huyó. Winckelmann, herido, pidió ayuda. Antes de fallecer, Winckelmann dictó su testamento y perdonó a Arcangeli. Fue enterrado al día siguiente en el cementerio de la catedral de Trieste.
Arcangeli fue arrestado y sentenciado a muerte el 18 de julio. Fue condenado a un castigo muy severo en la plaza frente a la posada. La sentencia se llevó a cabo dos días después, el 20 de julio.
¿Por qué ocurrió?
La noticia de este suceso se extendió por toda Europa y causó una gran impresión. Muchas personas importantes de la época, como Johann Wolfgang von Goethe, recordaron dónde y cuándo se enteraron de la muerte de Winckelmann.
Hubo muchas ideas y teorías sobre lo que realmente pasó. Arcangeli fue interrogado seis veces y dio versiones diferentes de los hechos. Al principio, dijo que había atacado a Winckelmann porque creía que era un espía. Luego, dijo que solo quería robarle. También mencionó que pensó que Winckelmann era judío o luterano, porque había visto un libro con letras extrañas en su escritorio (que en realidad estaba escrito en griego).
Parece que Arcangeli no creyó que el Signor Giovanni (Winckelmann) fuera rico, ya que no se llevó las medallas después del ataque. También resultó extraño el comportamiento de Winckelmann: se registró con un nombre falso, no contactó a ninguna autoridad o persona importante en Trieste, y se asoció con alguien como Arcangeli.
La teoría más aceptada es que Winckelmann fue atacado durante un intento de robo.