robot de la enciclopedia para niños

Francesc Casanovas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francesc Casanovas
Autoretrat (XXIII Casanovas B 20) (retall).jpeg
Autorretrato (1878)
Información personal
Nacimiento 1853
Barcelona (España)
Fallecimiento 11 de noviembre de 1921
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Cantante, pintor, empresario y crítico de arte
Instrumento Voz
Tipo de voz Bajo

Francesc Casanovas Gorchs (nacido en Barcelona, España, en 1853 y fallecido el 11 de noviembre de 1921 en la misma ciudad) fue un artista muy talentoso. Se destacó como pintor, cantante de ópera, crítico de arte, escritor de obras de teatro, director de escena y empresario.

¿Quién fue Francesc Casanovas?

Francesc Casanovas fue una figura importante en el mundo del arte y la cultura de su época. Su vida estuvo llena de creatividad y trabajo en diferentes campos.

Sus primeros años y formación

Francesc estudió en la Escuela de la Lonja de Barcelona, un lugar donde muchos artistas aprendían. Al menos entre 1871 y 1872, ya estaba desarrollando sus habilidades. Su primera exposición de arte fue en 1877, en la Asociación del Fomento de las Bellas Artes de Gerona.

Viajes y nuevas experiencias

Le gustaba mucho Italia y viajó a este país varias veces, al menos desde 1880. En 1882, estrenó en el Teatro Romea una comedia que era su propia versión de una obra italiana.

Entre 1886 y 1889, Francesc recorrió Italia como parte de compañías de ópera. Allí, cantaba papeles de bajo, que es un tipo de voz masculina muy grave. De esa época, se conserva un cuaderno con sus notas y dibujos de los ensayos, de los cantantes y de los paisajes que veía.

Regreso a Barcelona y nuevas obras

De vuelta en Barcelona, en 1891, participó en la Primera Exposición General de Bellas Artes. También estrenó nuevas comedias, como Mala jugada (1891) y L'última voluntat (1892). Estas obras se publicaron con ilustraciones hechas por él mismo.

Francesc también fue el ilustrador principal de la revista La Llanterna de Manresa entre 1898 y 1899. Además, escribió un libro sobre la Catedral de Palma de Mallorca en 1898 y colaboró con textos en el volumen Arquitectura moderna de Barcelona en 1900.

Su trabajo como crítico de arte

Fue un reconocido crítico de arte. Escribía para el diario La Publicidad y para la revista Álbum Salón entre 1900 y 1907. En sus críticas, defendía un estilo equilibrado y sensato.

Director y empresario de teatro

Aunque de vez en cuando volvía a cantar en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, a partir de 1901 se convirtió en el director artístico de este importante teatro. Allí, realizaba muchas tareas, como traducir obras y diseñar el vestuario de los artistas. En 1911, incluso fue el empresario del teatro durante una temporada.

Sus últimos años como pintor

Desde 1907, Francesc volvió a dedicarse a la pintura. Realizó varias exposiciones, tanto individuales (en la Sala Parés) como colectivas, mostrando sus nuevas obras.

En los últimos años de su vida, trabajó en el taller Renart, que se dedicaba a las artes decorativas. Allí, Joaquim Renart hizo varios dibujos de él.

El archivo personal de Francesc Casanovas, con sus escritos y dibujos, se guarda en la Biblioteca de Cataluña.

Fuentes de información

  • Francesc Fontbona: Francesc Casanovas (1853-1921). Catálogo de la exposición de dibujos y litografías, Biblioteca de Cataluña, Barcelona 1982.
kids search engine
Francesc Casanovas para Niños. Enciclopedia Kiddle.