robot de la enciclopedia para niños

Francesc Buscató para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nino Buscató
Nino Buscató - Trobada internacionals Bàsquet Català i mitjans de comunicació (52813952991) (cropped).jpg
Datos personales
Nombre completo Francesc Buscató Durlán
Apodo(s) "Nino"
Nacimiento Pineda de Mar, Cataluña EspañaBandera de España España
21 de abril de 1940
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,78 m (5 10)
Peso 66 kg (145 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Club profesional
Club Retirado
Liga Liga Española
Posición Base
Selección nacional
Selección Bandera de España España
Part. 222

Francesc "Nino" Buscató Durlán (nacido el 21 de abril de 1940 en Pineda de Mar, Cataluña) es un destacado exjugador y entrenador de baloncesto español. Jugó profesionalmente desde 1955 hasta 1974. Se le considera uno de los mejores bases de su época en Europa.

Nino Buscató jugó en varios equipos importantes. Los más conocidos fueron el F. C. Barcelona y el Joventut Badalona. En este último, jugó durante 10 temporadas.

Con la Selección de baloncesto de España, Nino Buscató hizo historia. Participó en 222 partidos internacionales. Este fue un récord entre los años 1973 y 1993.

¿Quién es Nino Buscató?

Nino Buscató es una leyenda del baloncesto español. Nació en Pineda de Mar, un pueblo de Cataluña. Desde muy joven, mostró un gran talento para este deporte. Su habilidad como base lo hizo famoso.

Un base es el jugador que organiza el ataque del equipo. También es quien sube el balón y da pases a sus compañeros. Nino Buscató era excelente en estas tareas.

Un Jugador Destacado

La carrera de Nino Buscató como jugador fue muy larga. Duró casi 20 años, desde 1955 hasta 1974. Durante este tiempo, jugó en cuatro clubes diferentes.

Sus Equipos y Logros

Nino Buscató comenzó su carrera en el U.D.R. Pineda. Luego, jugó en el F. C. Barcelona. Con el Barcelona, ganó una Liga y una Copa de España en 1959.

Después, jugó en el Aismalíbar de Montcada. Su etapa más larga fue en el Club Joventut Badalona. Con el Joventut, ganó otra Liga en 1968 y otra Copa de España en 1969.

  • Clubes como jugador:
    • 1955-1957. U.D.R. Pineda.
    • 1957-1960. F. C. Barcelona.
    • 1960-1964. Aismalíbar de Montcada.
    • 1964-1974. Club Joventut Badalona.
  • Títulos importantes como jugador:
    • 2 Ligas:
      • 1 con el F. C. Barcelona (1959).
      • 1 con el Joventut Badalona (1968).
    • 2 Copas de España:
      • 1 con el F. C. Barcelona (1959).
      • 1 con el Joventut Badalona (1969).

Representando a España

Nino Buscató fue una pieza clave de la Selección de baloncesto de España. Su compromiso con el equipo nacional fue enorme. Jugó un total de 222 partidos.

Este número de partidos fue un récord durante muchos años. Demuestra su importancia y dedicación.

Participaciones Internacionales

Nino Buscató representó a España en tres Juegos Olímpicos:

También participó en ocho ediciones del Eurobasket. Su mayor logro con la selección fue la medalla de plata. La consiguieron en el Eurobasket de Barcelona en 1973.

Su Carrera como Entrenador

Después de retirarse como jugador en 1974, Nino Buscató se convirtió en entrenador. Su carrera como entrenador fue más corta.

  • Clubes como entrenador:
    • 1974-1975. Club Joventut Badalona.
    • 1975-1980. F. C. Barcelona (categorías juveniles).
    • 1980-1981. CB L'Hospitalet (Primera B).
    • Desde 1992. Seleccionador de Cataluña (partidos amistosos).

Además de entrenar, Nino Buscató ha trabajado como comentarista de baloncesto. También ha colaborado en la Cadena Ser.

Reconocimientos y Premios

Nino Buscató ha recibido muchos premios por su trayectoria. Estos reconocimientos muestran su impacto en el baloncesto.

  • Fue elegido dos veces en el "cinco ideal" de Europa.
  • Jugó siete veces con la selección europea de baloncesto.
  • Recibió el Premio Fair Play de la UNESCO en 1970.
  • Tiene la Medalla de Oro al Mérito Deportivo de España.
  • También la Medalla de Oro al Mérito Deportivo de la Federación Española de Baloncesto.
  • La Diputación de Barcelona le otorgó la Medalla de Oro y la Medalla de Plata al Mérito Deportivo.
  • En 2023, recibió la Creu de Sant Jordi, un importante premio de Cataluña.
  • En 2022, entró en el Hall of Fame del Baloncesto Español.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Buscató Facts for Kids

kids search engine
Francesc Buscató para Niños. Enciclopedia Kiddle.