Fran Llorente para niños
Datos para niños Fran Llorente |
||
---|---|---|
![]() El 5 de junio de 2012 durante la entrega de premios de la APM.
|
||
|
||
![]() Director de los Servicios Informativos de TVE |
||
27 de abril de 2004-29 de junio de 2012 | ||
Predecesor | Alfredo Urdaci | |
Sucesor | Julio Somoano | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Javier Llorente Campos | |
Nacimiento | 22 de octubre de 1966 Madrid (Comunidad de Madrid, España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Ciencias de la Información (Licenciatura en Ciencias de la Información; 1984-1989) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Presentador de televisión y periodista | |
Años activo | desde 1988 | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual de España | |
Francisco Javier Llorente Campos, más conocido como Fran Llorente, es un periodista español nacido en Madrid el 22 de octubre de 1966. Es conocido por su importante trabajo en la televisión, especialmente en los servicios de noticias.
Contenido
Fran Llorente: Un Periodista Destacado
Fran Llorente estudió Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en 1989. Su carrera en el mundo de la comunicación comenzó muy pronto.
Sus Inicios en el Periodismo
En 1988, Fran Llorente empezó a trabajar en Televisión Española (TVE) como becario en los Telediarios. Después, fue redactor en el programa La tarde. Por un corto tiempo, en 1989, colaboró con el diario El Mundo en la sección de Sociedad.
Sin embargo, en 1990 regresó a TVE. Allí, ocupó el puesto de jefe adjunto del área de Cultura en los Servicios Informativos.
Un Nuevo Enfoque en las Noticias
En 1994, Fran Llorente se unió a un proyecto innovador en TVE: La 2 noticias. Este programa de noticias se enfocaba en temas diferentes a los que solían aparecer en los Telediarios principales. Daba más importancia a la cultura, los espectáculos, el medio ambiente y las historias humanas.
Fran Llorente fue editor de este informativo hasta 2004. También lo presentó entre 2003 y 2004. Durante los diez años que estuvo al aire, La 2 noticias ganó más de 50 premios, incluyendo varios de la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual de España, Premios Ondas y TP de Oro.
Dirigiendo los Servicios Informativos de TVE
El 27 de abril de 2004, Fran Llorente fue nombrado director de los Servicios Informativos de TVE. Su objetivo principal era que las noticias de TVE fueran independientes, diversas y confiables. Bajo su dirección, se renovaron los presentadores y el diseño de los programas.
Durante su tiempo como director, se crearon programas nuevos y participativos. Un ejemplo fue Tengo una pregunta para usted, donde ciudadanos podían hacer preguntas a figuras importantes. Este programa ganó un Premio Ondas. También se lanzaron espacios de debate como 59 segundos y El debate de La 1.
Los Telediarios de TVE fueron líderes de audiencia durante varios años bajo su dirección. Además, los programas y profesionales de noticias recibieron más de 200 premios. Entre ellos, el Telediario 2 fue reconocido internacionalmente por su cobertura de noticias. En 2011, los Servicios Informativos de TVE recibieron el Premio Ondas y el Premio Nacional de Televisión.
En 2012, Fran Llorente fue reconocido con varios premios importantes, como el premio Javier Bueno de la Asociación de la Prensa de Madrid y el premio Manuel Vázquez Montalbán por su calidad y profesionalidad.
Nuevos Proyectos y Roles
En junio de 2012, Fran Llorente dejó su puesto como director de los Servicios Informativos de TVE. Después, trabajó en las áreas de investigación y desarrollo de Televisión Española. Allí, ayudó a crear programas como Torres y Reyes y Alaska y Coronas. También impulsó proyectos innovadores, como un episodio de El Ministerio del Tiempo en realidad virtual.
En 2018, se le ofreció regresar a la dirección de los Servicios Informativos, pero no aceptó. Entre 2018 y 2021, fue director de Proyectos y Estrategia de RTVE. Luego, fue director de Contenidos Digitales y director de RTVE Play, la plataforma digital de RTVE. Durante este tiempo, RTVE Digital y el canal joven Playz crecieron mucho y ganaron muchos premios.
Desde diciembre de 2021, Fran Llorente trabaja en el Grupo Prisa Media, donde es director del Área de Vídeo.