Fuerte Amador para niños
El fuerte Amador y el fuerte Grant fueron dos antiguas bases militares de Estados Unidos. Su propósito principal era proteger la entrada sur del canal de Panamá. El fuerte Amador se encontraba cerca del puente de las Américas. Por otro lado, el fuerte Grant estaba en varias islas cercanas a la costa. Estas islas estaban conectadas al fuerte Amador por una vía llamada la Calzada de Amador.
En el lado opuesto del canal, hacia el Océano Atlántico, estaba el antiguo fuerte Sherman. Este fuerte protegía la entrada norte del canal. En el año 1999, estos fuertes fueron devueltos a Panamá. Hoy en día, toda esta área es un lugar muy visitado por turistas.
¿Por qué estas islas eran importantes?
Estas islas y otras cercanas siempre fueron consideradas lugares seguros para refugiarse. Incluso fueron visitadas por piratas ingleses hace mucho tiempo. Por ejemplo, exploradores como Francis Drake y Henry Morgan usaron las islas de Taboga y Perico. Las usaban como refugios después de sus viajes.
Fue en esta zona donde el Capitán Ulysses S. Grant terminó su viaje a través de Panamá en el año 1852.
¿Cómo se construyó la Calzada de Amador?
Durante la construcción del canal de Panamá, especialmente en la parte conocida como el Corte Culebra, se acumuló una gran cantidad de tierra y rocas. Este material se usó para construir una parte de la calzada. Esta calzada une las islas del fuerte Grant con el fuerte Amador.
Estos trabajos de construcción de la calzada terminaron entre los años 1911 y 1912. Fue en una fecha cercana a esta cuando se les dio el nombre oficial a ambas bases militares. El fuerte Amador recibió su nombre en honor a Manuel Amador Guerrero, quien fue el primer presidente de Panamá. El fuerte Grant fue nombrado así para recordar la llegada de Ulysses S. Grant a este lugar.
Véase también
En inglés: Fort Amador Facts for Kids