robot de la enciclopedia para niños

Formentera (vino) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Formentera
Región vitivinícola de España
VdlT Formentera location.svg
Localización de la zona de producción.
Datos generales
Tipo apelativo Vino de la Tierra
Situación Baleares
Viñedos 12 ha (2009)
Producción
Variedades blancas malvasia, premsal blanco, chardonnay y viognier
Variedades tintas monastrell, fogoneu, tempranillo, cabernet sauvignon y merlot
Viticultores 3 (2009)
Producción 260 hl (2009)
Bodegas 2 (2009)
Fuente MAPA

Formentera es una indicación geográfica protegida. Esto significa que es un sello de calidad que se usa para identificar productos de la tierra. En este caso, se refiere a las bebidas tradicionales hechas con uvas de la isla de Formentera.

Historia de la Cultivo de Uvas en Formentera

El cultivo de uvas para hacer bebidas es una actividad muy antigua en la isla de Formentera. Se tienen registros de esta práctica desde el año 1246. En ese tiempo, se menciona que ya existían viñedos (campos de uvas) en una zona llamada La Mola.

El Cultivo de Uvas a Través de los Siglos

El cultivo de uvas probablemente continuó hasta el siglo XIV. En ese momento, la isla de Formentera quedó sin habitantes por un tiempo. Esto hizo que el cultivo de uvas también se abandonara.

En el siglo XVIII, personas de Ibiza comenzaron a mudarse a Formentera. Esto llevó a que la isla volviera a tener población. Desde entonces, el cultivo de uvas en Formentera empezó a crecer de nuevo.

Según un libro, en el siglo XVIII había muchas plantas de uva sembradas en Formentera. La producción de la bebida tradicional de uva era de miles de litros. Esta producción aumentó mucho cuando se construyó una bodega (un lugar para procesar las uvas) en 1879. Esta bodega podía almacenar una gran cantidad de producto. Su dueño incluso comenzó a comerciar con la bebida de uva de Formentera por mar.

El Siglo XX y la Actualidad

Durante el siglo XX, no hay muchos registros sobre la producción de uvas en Formentera. Un hecho importante fue la creación de una nueva bodega en 1972. Esta bodega, propiedad de Juan Riera Mayans, tenía una capacidad considerable. Además de elaborar la bebida, Juan Riera Mayans la embotellaba y la vendía en Formentera. Incluso la vendía en la cercana Ibiza. Sus productos ya se comercializaban con la indicación geográfica de Formentera.

Hoy en día, el cultivo de uvas es una de las actividades agrícolas más importantes de Formentera. Hay más de 60 hectáreas de viñedos. Esto representa una parte significativa de toda la tierra cultivada en la isla. La variedad de uva más común es la monastrell.

El cultivo de uvas tiene un futuro prometedor en Formentera. En el año 2002, se iniciaron tres nuevos proyectos de bodegas. Esto demuestra el interés en esta actividad.

La gente de Formentera está muy conectada con el cultivo de uvas. Una prueba de ello es el concurso anual de bebidas de uva hechas por los agricultores de la isla. Este concurso es uno de los eventos más importantes de las fiestas locales de Sant Francesc y Sant Ferran.

Geografía y Clima de Formentera

Formentera tiene una geografía muy variada. La Mola y el Cap de Barbaria son las zonas más altas de la isla. Terminan en grandes acantilados junto al mar. En La Mola, el terreno es de piedra caliza, lo que forma cuevas en la costa. El Cap de Barbaria tiene un aspecto muy seco. El Pla, que une el Cap de Barbaria con La Mola, está formado por dunas de arena. Entre estas dunas, hay pequeños valles. La parte norte de la isla tiene zonas húmedas y lagunas costeras.

Formentera está formada por materiales geológicos más recientes. Las zonas de La Mola y el Cap de Barbaria están hechas de calizas. Estas se unen por una serie de dunas de arena.

La isla de Formentera se caracteriza por sus zonas planas y sus promontorios. También destacan las formas relacionadas con dunas de arena.

El cultivo de uvas en Formentera se realiza en suelos que son principalmente arenosos o arcillosos.

El Clima de Formentera

La región de Formentera tiene un clima mediterráneo seco. Se caracteriza por muchas horas de sol al año. Los veranos son cálidos y húmedos, y los inviernos tienen temperaturas suaves. Las lluvias son escasas. Suelen ser más abundantes en octubre. Formentera es la isla más cálida y seca de las Islas Baleares. La temperatura media anual es superior a los 18 °C. La cantidad de lluvia al año es de unos 450 mm. En la zona norte, puede ser incluso menor.

Las plantas de uva están muy bien adaptadas a las condiciones del clima y del suelo de Formentera. Se cultivan por toda la isla.

Tipos de Uva Cultivadas

Para elaborar las bebidas tradicionales de Formentera, se usan diferentes tipos de uvas:

  • Uvas Negras: monastrell, fogoneu, tempranillo, cabernet sauvignon y merlot.
  • Uvas Blancas: malvasia, premsal blanco, viognier, garnacha blanca y moscatel.

Características de las Bebidas de Uva de Formentera

Los productores de Formentera se han especializado en elaborar bebidas de uva de color rojo y rosado. Sus características son muy apreciadas por los habitantes y visitantes de la isla. Son productos que suelen tener un sabor intenso.

Las bebidas de uva de color rojo, que en su mayoría son jóvenes, tienen un color rojo intenso con tonos violetas. Son brillantes y se ven limpias. Cuando se mueven, se puede notar una textura especial. Al olerlas, predominan los aromas a fruta madura, como fresas o ciruelas.

Al probarlas, estas bebidas son robustas y con cuerpo. Tienen una buena estructura y están equilibradas. El sabor final es duradero y afrutado.

Cómo se Controla la Calidad

Existe un sistema para asegurar la calidad de las bebidas de uva de Formentera. La Dirección General de Agricultura es la encargada de supervisar y certificar estos productos.

Las bebidas de uva de Formentera solo se venden embotelladas desde su lugar de origen. Cada botella lleva un número de control oficial. Este número es asignado por la Dirección General de Agricultura. Así se garantiza que cumplen con los estándares de calidad.

Bodegas en Formentera

  • Cap de Barbaria
  • Terra Moll

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Formentera (Vino de la Tierra) Facts for Kids

kids search engine
Formentera (vino) para Niños. Enciclopedia Kiddle.