Ford Escort (América del Norte) para niños
El Ford Escort fue un coche compacto que se fabricó entre 1980 y 2003. Fue muy importante para Ford en Estados Unidos porque fue el primer coche de la marca con tracción delantera que se lanzó allí en 1981. Reemplazó a otros modelos como el Ford Pinto y el Ford Fiesta que venía de otros países.
El Ford Escort también participó en carreras de rally, mostrando su buen rendimiento. Su producción terminó en el año 2000, cuando fue reemplazado por el Ford Focus.
Contenido
Primera generación del Ford Escort
Datos para niños Ford Escort (primera generación) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Otros nombres | Mercury Lynx | |
Fabricante | Ford | |
Período | 1980–1990 (Escort) 1980–1987 (Lynx) |
|
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento C | |
Carrocerías | Hatchback tres y cinco puertas Familiar cinco puertas |
|
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4303 mm GT: 4293 mm / 1674 mm / Hatchback: 1364 mm Sedán: 1356 mm |
|
Otros modelos | ||
Predecesor | Ford Pinto | |
Sucesor | Ford Focus | |
La primera versión del Ford Escort en Estados Unidos se lanzó en 1981. Este modelo tomó el lugar de coches anteriores como el Ford Pinto y el Ford Fiesta. Compartía algunas de sus piezas y diseño con el Escort europeo de tercera generación.
Además del Ford Escort, existió una versión similar llamada Mercury Lynx. El Escort se vendía en diferentes estilos: como un coche con portón trasero (hatchback) de tres o cinco puertas, y también como un coche familiar de cinco puertas.
Motores de la primera generación
Los motores son el "corazón" de un coche. El Ford Escort de primera generación tuvo varias opciones de motor a lo largo de los años:
- De 1981 a 1985: un motor de 1.6 litros con 68 caballos de fuerza (HP).
- De 1983 a 1985: una versión mejorada del motor de 1.6 litros con 88 HP.
- De 1984 a 1985: un motor diésel de 2.0 litros con 52 HP, fabricado por Mazda.
- De 1983 a 1985: un motor de 1.6 litros con turbo, que le daba 120 HP.
Cambios de diseño en 1985 y 1988
El Ford Escort tuvo dos actualizaciones importantes en su diseño. La primera fue en 1985. Se le quitaron algunos detalles cromados y su apariencia se volvió más sencilla. Esto lo hizo parecerse a los coches japoneses de la época.
En ese momento, el Escort se parecía más al Mazda 323, con el que también compartía diseño y algunas partes mecánicas. Entre 1987 y 1988, el Mercury Lynx dejó de fabricarse y fue reemplazado por un modelo basado en el Mazda 323, llamado Mercury Tracer.
En 1988, el Escort recibió otra actualización. Le pusieron parachoques nuevos, ventanas más grandes y suavizaron las líneas de su carrocería. También le cambiaron las llantas de 13 a 14 pulgadas. Este modelo actualizado fue conocido popularmente como "Escort 88.5" y se mantuvo así hasta 1990.
Motores después de los cambios
Después de los cambios de diseño, los motores también se actualizaron:
- De 1986 a 1988: un motor de 1.9 litros con 86 HP.
- De 1988.5 a 1990: una versión mejorada del motor de 1.9 litros con 90 HP.
- De 1986 a 1988: un motor de 1.9 litros con 108 HP.
- De 1988.5 a 1990: una versión mejorada del motor de 1.9 litros con 110 HP.
- De 1986 a 1987: el motor diésel de 2.0 litros con 52 HP, de Mazda.
Segunda generación del Ford Escort
Ford Escort (segunda generación) | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Otros nombres | Ford Laser | |
Fabricante | Ford | |
Período | 1990–1996 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento C | |
Carrocerías | Hatchback tres y cinco puertas Sedán cuatro puertas Familiar cinco puertas |
|
Otros modelos | ||
Predecesor | Ford Pinto | |
Sucesor | Ford Focus | |
En 1991, el Escort y el Mercury Tracer se renovaron. Ahora se basaban en una plataforma de Mazda, que también usaban los modelos Mazda 323 y Protege. Ford tenía una parte de Mazda, y ya había lanzado una versión del 323 en Asia y Australia llamada Ford Laser. Este modelo reemplazó al antiguo Escort de tracción trasera en esos mercados.
El Escort de los años 90 fue uno de los primeros coches Ford en usar un sistema de encendido sin distribuidor (llamado EDIS) con su motor de 1.9 litros. También tenía una nueva transmisión automática de 4 velocidades controlada electrónicamente y una suspensión trasera independiente. Esto último era algo poco común en coches de esta categoría en ese momento.
Al principio, en 1991, solo se ofrecieron los modelos hatchback en Estados Unidos. Pero en 1992, se hicieron más populares cuando se introdujo el sedán, disponible en versiones LX o LX-E.
Entre 1993 y 1995, Ford ofreció el Escort con un "precio mínimo". Esto significaba que un hatchback de 3 o 5 puertas, un sedán o una camioneta tenían el mismo precio si se elegían las opciones más populares. La versión LX-E, que tenía características deportivas como frenos de disco en las cuatro ruedas y suspensión deportiva, se vendió hasta 1993.
Los niveles de equipamiento eran LX, Pony y GT. El GT era la versión deportiva, similar al XR3i europeo. Aunque el GT europeo tenía un motor Ford de 1.8 litros, el GT para el mercado norteamericano usaba un motor Mazda de 1.8 litros. Los modelos LX, Standard o Pony venían con un motor de 1.9 litros. El Pony o Standard era la versión más básica, sin algunas características como el volante ajustable o la radio. El LX era el nivel de lujo.
Hubo pequeñas diferencias en los tres modelos de Escort (sedán, hatchback y familiar) entre 1991 y 1996. En 1994, la parrilla delantera cambió para permitir que entrara más aire al motor. El tamaño de las llantas era de 13 o 14 pulgadas.
Motores de la segunda generación
- De 1991 a 1996: un motor de 1.9 litros (1859 cc) con 88 caballos de fuerza.
- De 1991 a 1996: un motor Mazda de 1.8 litros (1839 cc) con 127 caballos de fuerza, usado en las versiones LX-E y GT.
Tercera generación del Ford Escort
Ford Escort (tercera generación) | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Ford | |
Período | 1996–2002 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento C | |
Carrocerías | Hatchback tres y cinco puertas Sedán cuatro puertas Familiar cinco puertas |
|
Otros modelos | ||
Predecesor | Ford Pinto | |
Sucesor | Ford Focus | |
La tercera y última versión del Ford Escort en Norteamérica se lanzó en 1997. Se mantuvo en el mercado hasta el año 2003. Se ofrecieron versiones con transmisión manual y automática. Su diseño compacto fue muy atractivo para el público. Incluso hoy en día, se pueden ver algunos de estos modelos bien cuidados, manteniendo su aspecto original.
Escort ZX2: La versión coupé
El Escort ZX2 fue la versión coupé del Escort. Tenía un diseño muy diferente al sedán y al familiar. Sus líneas recordaban al Mazda 323C y también al Ford Taurus de la misma época. En la parte delantera, tenía un diseño llamativo. Las luces traseras se extendían de un lado a otro de la carrocería. El Escort ZX2 se fabricaba en la planta de Ford en Hermosillo, Sonora, México.
En 1998, el Escort ZX2 coupé venía con un motor Zetec de 2.0 litros y 130 caballos de fuerza. Este motor no estaba disponible para el sedán ni el familiar. El motor Zetec, que también se usaba en otros coches Ford, le dio al ZX2 un excelente rendimiento. Podía acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de 7 segundos. Además, los modelos de 1999 y 2000 tuvieron ediciones especiales llamadas ZX2 S/R con aún mejores características.
En 2001, el coupé del Escort pasó a llamarse simplemente ZX2. Esto fue porque la producción del Escort sedán estaba por terminar. La fabricación del ZX2 finalizó en 2003. Más tarde, fue reemplazado por los modelos Focus ZX3, ZX4 y ZX5.
Ventas del Ford Escort
Esta tabla muestra cuántos coches Ford Escort se vendieron en Estados Unidos cada año:
Año | Ventas en Estados Unidos |
---|---|
1999 | 260.486 |
2000 | 110.736 |
2001 | - |
2002 | 51.857 |
2003 (sólo el ZX2) | 25.473 |
2004 (sólo el ZX2) | 1.210 |
Véase también
En inglés: Ford Escort (North America) Facts for Kids