Ford C-Max para niños
Datos para niños Ford C-Max |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Fabricante | Ford Motor Company | |
Período | 2003-2019 | |
Configuración | ||
Tipo | Monovolumen | |
Segmento | Segmento C | |
Configuración | Motor delantero transversal / tracción delantera | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4333 milímetros | |
Otros modelos | ||
Similares | Citroën C4 Picasso Peugeot 5008 Renault Scénic |
|
El Ford C-Max es un tipo de coche familiar, conocido como monovolumen, fabricado por la empresa Ford. Se empezó a producir en el año 2003 y se dejó de fabricar en 2019. Antes de 2006, se le conocía como Focus C-Max.
Este vehículo tiene cinco puertas y su motor está en la parte delantera, enviando la potencia a las ruedas de adelante (tracción delantera). El C-Max compitió con otros coches similares como el Citroën C4 Picasso y el Renault Scénic. Al principio, el C-Max solo se vendía en Europa, pero más tarde llegó a otros lugares como Nueva Zelanda. La segunda versión del coche también se lanzó en Norteamérica, incluyendo una versión que combinaba un motor de gasolina con uno eléctrico.
Contenido
¿Cómo fue la primera generación del Ford C-Max?
Primera generación | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Ford Motor Company | |
Fábricas | Saarlouis, Alemania | |
Período | 2003-2010 | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | Pre-reestilización: 4335 / 1825 / 1595 / 2640 mm Post-reestilización: 4370 / 1825 / 1590 / 2640 mm |
|
Longitud | 4333 milímetros | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Ford Focus II | |
La primera generación del Ford C-Max se fabricó entre 2003 y 2010. Este modelo compartía muchas de sus partes y su estructura con otros coches de Ford, como el Ford Focus II. También usaba algunos motores diésel que se encontraban en vehículos de otras marcas.
Este C-Max solo tenía espacio para cinco personas. Todas sus puertas laterales se abrían de forma normal, como las de un coche común.
¿Qué motores usaba la primera generación?
Los motores de esta generación eran de cuatro cilindros. Había opciones de gasolina con diferentes potencias: 100, 125 y 145 caballos de fuerza.
También ofrecía motores diésel, con potencias de 90, 109, 115 y 136 caballos de fuerza. Todos estos motores diésel contaban con un turbocompresor y un sistema de inyección de combustible llamado common rail, que ayuda a que el motor sea más eficiente.
¿Cómo fue la segunda generación del Ford C-Max?
Segunda generación | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Fabricante | Ford Motor Company | |
Fábricas | Almusafes, España | |
Período | 2009-2019 | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | Grand: 4520 / 1828 / 1684 / 2689 mm Normal: 4380 / 1828 / 1626 / 2650 mm |
|
Longitud | 4333 milímetros | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Ford Focus III | |
La segunda generación del C-Max se presentó en un evento importante de coches en Frankfurt en 2009. Este modelo usó una nueva base de construcción que también se utilizó en otros coches de Ford, como el Ford Focus III.
Esta generación del C-Max se ofreció en dos tamaños. Había una versión más corta con cinco asientos y puertas que se abrían de forma normal. También existía una versión más larga, llamada "Grand C-Max", que podía llevar hasta siete personas y tenía puertas traseras que se deslizaban para facilitar el acceso.
¿Qué motores se introdujeron en la segunda generación?
La segunda generación del C-Max estrenó un nuevo tipo de motor de gasolina. Era un motor de cuatro cilindros con un sistema de turbo, llamado EcoBoost.
Además, se lanzó una versión especial que combinaba un motor de gasolina con uno eléctrico, conocida como Ford C-Max Energi. Este coche era un vehículo híbrido enchufable, lo que significa que se podía cargar conectándolo a la corriente eléctrica. Se puso a la venta en Estados Unidos en octubre de 2012.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ford C-Max Facts for Kids