robot de la enciclopedia para niños

Fontilles para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Fontilles
Sanatorio de Fontilles.

Fontilles es una fundación muy especial que trabaja sin buscar ganancias. Su principal objetivo es ayudar a las personas afectadas por la lepra y mejorar sus vidas. Fue fundada en el año 1902 y su oficina principal se encuentra en la ciudad de Valencia, España.

Fontilles forma parte de una gran familia de organizaciones llamada Federación Internacional de entidades de Lucha contra la Lepra (ILEP). Esta federación está compuesta por 15 asociaciones de 13 países diferentes que unen fuerzas para combatir esta enfermedad en todo el mundo.

¿Qué es Fontilles y qué hace?

El Sanatorio de Fontilles: Un lugar de ayuda

La obra más importante de Fontilles es el Sanatorio San Francisco de Borja, más conocido como Sanatorio de Fontilles. Este lugar, ubicado en Vall de Laguar (Alicante), abrió sus puertas en 1909. Su misión era recibir y cuidar a las personas con lepra de toda España. Gracias a su gran trabajo, este sanatorio fue clave para que la lepra dejara de ser un problema de salud importante en España.

Reconocimientos y premios

Fontilles es parte de importantes grupos como la Coordinadora Española de ONG para el Desarrollo (CONGDE) y la Coordinadora Valenciana de ONGD. A lo largo de los años, ha recibido varios premios por su labor. Por ejemplo, en 2007, la Generalidad Valenciana le otorgó una Distinción. En 2021, su documental llamado ASHA. Historias de lepra y esperanza ganó un premio en el Festival de cine “ODS en Acción” de Naciones Unidas.

La historia de Fontilles: Más de 120 años de ayuda

Los fundadores y los primeros pasos

Fontilles fue creada en 1902 por el sacerdote jesuita Carlos Ferrís y el abogado D. Joaquín Ballester. Ellos querían ayudar a las personas que padecían lepra. El Sanatorio San Francisco de Borja, que es su centro principal, se inauguró en 1909.

Educación y formación

Desde 1947, el Sanatorio de Fontilles organiza cursos especiales sobre la lepra. A estos cursos asisten médicos, enfermeros, misioneros y trabajadores sociales de España y de otros países. Cada año, más de setenta profesionales aprenden aquí cómo combatir la lepra en diferentes partes del mundo.

Atención a domicilio y expansión internacional

En 1968, Fontilles comenzó a permitir que los pacientes con lepra recibieran tratamiento mientras vivían en sus casas. Solo venían al Sanatorio para revisiones.

A partir de los años 90, Fontilles decidió usar su experiencia para ayudar en países donde la lepra seguía siendo un gran problema. Así, empezaron a desarrollar proyectos de cooperación en América, Asia y África. Su trabajo se enfoca en tres áreas: Salud, Ayuda e Información.

Nuevos centros de atención

En 1998, se abrió el Centro Geriátrico Borja dentro del Sanatorio. Este centro se dedica a cuidar a personas mayores que necesitan ayuda en su día a día.

En 2010, Fontilles inauguró el Hospital Ferrís para personas que necesitaban quedarse un tiempo para recuperarse. Desde finales de 2022, este hospital se transformó en un Centro de Diversidad Funcional. Ahora atiende a personas que han sufrido algún daño cerebral.

El compromiso de Fontilles hoy

Después de más de 120 años, Fontilles sigue trabajando con mucha dedicación. Tanto en España como en sus proyectos internacionales, luchan para que nadie sea discriminado por su salud o situación social. Quieren que todas las personas tengan acceso a servicios de salud y sociales adecuados para vivir con dignidad.

En sus proyectos en Asia, África y América, Fontilles ofrece atención completa a las personas con lepra y otras enfermedades que a menudo son olvidadas. El Sanatorio también tiene un centro donde se enseña sobre enfermedades desatendidas. Además, sigue atendiendo a personas con lepra, tanto a las que viven allí como a las que vienen solo para consultas.

En España, el Centro Geriátrico Borja cuida a personas mayores con diferentes niveles de dependencia. Y el Centro de Diversidad Funcional Ferrís atiende a personas con daño cerebral.

¿Cómo se financia Fontilles?

Fontilles recibe dinero de varias fuentes. Gran parte viene de donaciones de personas y empresas, herencias y la venta de lotería. También reciben ayudas del gobierno para sus proyectos.

En el caso del Centro Geriátrico Borja y el Centro de Diversidad Funcional Ferrís, muchas de sus plazas están acordadas con las autoridades de bienestar social. Esto significa que el gobierno ayuda a pagar la atención de las personas que allí residen.

Publicaciones de Fontilles

Revista de leprología

Esta es la única revista en castellano que se dedica a la lepra. Publica artículos sobre los avances en la investigación de esta enfermedad. Colabora con otra revista científica internacional para compartir información importante.

Revista Fontilles

Esta publicación informa sobre todas las actividades que Fontilles realiza, tanto en España como en otros países. Incluye noticias sobre los cursos, los proyectos de cooperación y lo que sucede en el Sanatorio.

Galería de imágenes

kids search engine
Fontilles para Niños. Enciclopedia Kiddle.