robot de la enciclopedia para niños

Fluviopupa gracilis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fluviopupa gracilis
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Orden: Mesogastropoda
Familia: Hydrobiidae
Género: Fluviopupa
Especie: F. gracilis
Iredale, 1944

Fluviopupa gracilis es un tipo de caracol de agua dulce muy especial. Es un molusco gasterópodo, lo que significa que tiene un cuerpo blando y una concha, como otros caracoles. Pertenece a la familia de los Hydrobiidae, que son caracoles pequeños que viven en el agua.

¿Qué es Fluviopupa gracilis?

Un caracol de agua dulce

El Fluviopupa gracilis es un caracol diminuto que vive en el agua. Forma parte de un grupo de animales llamados moluscos, que también incluyen a las almejas y los pulpos. Dentro de los moluscos, es un gasterópodo, que es el grupo de los caracoles y las babosas.

Estos caracoles son parte de la familia Hydrobiidae. Esta familia incluye a muchos caracoles pequeños que suelen vivir en ambientes acuáticos, como ríos, lagos y arroyos.

¿Cuándo fue descubierto?

La especie Fluviopupa gracilis fue descrita por primera vez en el año 1944 por un científico llamado Tom Iredale. Esto significa que fue en ese año cuando se le dio su nombre científico y se clasificó oficialmente.

¿Dónde vive Fluviopupa gracilis?

Un habitante único de Australia

El Fluviopupa gracilis es una especie endémica de Australia. Esto quiere decir que solo se encuentra de forma natural en este país y en ninguna otra parte del mundo. Su hogar son los cuerpos de agua dulce de Australia.

Su estado de conservación

Actualmente, el Fluviopupa gracilis está clasificado como "Casi amenazado" por la UICN. Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato de desaparecer, su población podría estar en riesgo en el futuro si no se toman medidas para proteger su hábitat.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fluviopupa gracilis Facts for Kids

kids search engine
Fluviopupa gracilis para Niños. Enciclopedia Kiddle.