Florencia Pinar para niños
Datos para niños Florencia Pinar |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Florencia Pinar o Florencia del Pinar | |
Nacimiento | c. 1470![]() |
|
Fallecimiento | c. 1530![]() |
|
Nacionalidad | Castellana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa | |
Años activa | Siglo XV | |
Empleador | Isabel I de Castilla | |
Lengua literaria | Castellano | |
Género | Poesía | |
Florencia Pinar, también conocida como Florencia del Pinar, fue una importante poetisa castellana que vivió aproximadamente entre 1470 y 1530. Sus obras se crearon en la segunda mitad del siglo XV.
Contenido
Biografía de Florencia Pinar
¿Quién fue Florencia Pinar?
Florencia Pinar fue una dama de la corte de la Reina Isabel I de Castilla. Se destacó por ser una de las primeras mujeres en participar en las "justas poéticas". Estas eran concursos donde los poetas presentaban sus obras.
Su lugar en la literatura
Las obras de Florencia Pinar fueron incluidas en una famosa colección de poemas del siglo XV llamada Cancionero General. Esto es muy importante porque pocas poetisas de su época lograron que sus trabajos fueran recopilados. Sus poemas estaban escritos en el dialecto castellano que usaban las personas educadas de la alta sociedad.
Los títulos de "dama" o "señora" que se le daban en los Cancioneros muestran que Florencia Pinar pertenecía a una clase social alta. Se sabe que el poeta Pinar era su hermano. Aunque no se conocen muchos detalles sobre su vida, como su lugar o fecha exacta de nacimiento, se cree que recibió una excelente educación.
Obras de Florencia Pinar
¿Qué poemas escribió Florencia Pinar?
Se le atribuyen a Florencia Pinar seis canciones y una glosa. Una glosa es un poema que explica o comenta otro texto.
Las canciones son:
- ¡Ay! que ay quien más no vive
- Destas aves su nación
- Ell amor ha tales mañas
- Hago de lo flaco, fuerte
- Cuidado nuevo venido
- Tanto más creçe el querer
La glosa es al mote (una frase corta) Mi dicha lo desconcierta.
La canción "Destas aves su nación"
Una de sus canciones más conocidas es Destas aves su nación. Esta aparece en los cancioneros con el título "Otra canción de la misma señora a unas perdices que le enviaron vivas". Es famosa por su uso de símbolos y significados ocultos.
Aquí puedes leer un fragmento:
- Destas aves su nación
- es contar con alegría,
- y de vellas en prisión
- siento yo grave pasión,
- sin sentir nadie a mía.
- Ellas lloran que se vieron
- sin temor de ser cativas,
- y a quien eran más esquivas
- esos mismos las prendieron.
- Sus nombres mi vida son
- que va perdiendo alegría,
- y de vellas en prisión
- siento yo grave pasión,
- sin sentir nadie a mía.
Estilo y significado de sus poemas
¿Cómo era el estilo de Florencia Pinar?
Florencia Pinar es muy reconocida por su habilidad para usar el lenguaje figurado. Esto significa que usaba palabras de forma creativa para darles un sentido diferente al literal. También era experta en el conceptismo, un estilo literario que busca expresar ideas complejas de forma ingeniosa y concisa.
Sus poemas a menudo exploran la doble naturaleza del amor, mostrando cómo puede traer tanto alegría como tristeza. Florencia Pinar usaba el simbolismo de manera ingeniosa en su poesía. El tema principal en sus poemas es el amor, y a menudo hay un toque de misterio en sus escritos.
Ediciones de sus obras
¿Dónde se pueden encontrar sus poemas?
Algunas de sus obras han sido publicadas en ediciones modernas, como:
- Canciones / Lieder. Esta es una edición bilingüe en castellano y alemán. Fue traducida al alemán por Anna Klinkner y Elena Moreno Sobrino. Se publicó en Saarbrücken por la Editorial Calambac (Calambac Verlag) en 2020.
Véase también
En inglés: Florencia Pinar Facts for Kids