robot de la enciclopedia para niños

Florence Cushman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Florence Cushman
Florence Cushman.jpg
Información personal
Nacimiento 1860
Boston (Estados Unidos)
Fallecimiento 1940
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Charlestown High School
Información profesional
Ocupación Astrónoma
Empleador Observatorio Harvard College (1888-1937)
Miembro de Computadoras de Harvard

Florence Cushman (nacida en Boston, Estados Unidos, en 1860 y fallecida en 1940) fue una destacada astrónoma estadounidense. Trabajó en el Observatorio del Harvard College, donde hizo importantes contribuciones al Catálogo Henry Draper, una obra fundamental para entender las estrellas.

Archivo:Edward Charles Pickering's Harem 13 May 1913
Las "Computadoras de Harvard" y Edward Charles Pickering en el Observatorio del Harvard College, mayo de 1913.

¿Cómo fue la trayectoria de Florence Cushman en la astronomía?

Florence Cushman se graduó de la escuela secundaria Charlestown High School en 1877. En 1888, comenzó su carrera en el Observatorio del Harvard College. Allí, trabajó como asistente del astrónomo Edward Charles Pickering.

Florence fue parte de un grupo de mujeres conocidas como las "Computadoras de Harvard". Estas mujeres realizaban cálculos complejos y analizaban datos astronómicos. Después de la muerte de Pickering en 1919, Florence continuó su trabajo con otra astrónoma importante, Annie Jump Cannon.

¿Qué aportes hizo Florence Cushman al estudio de las estrellas?

Florence Cushman se especializó en clasificar los espectros de las estrellas. Un espectro estelar es como la "huella digital" de una estrella, que nos dice de qué está hecha y cómo se mueve. Sus clasificaciones fueron clave para el Catálogo Henry Draper, un gran proyecto que se desarrolló entre 1918 y 1934.

Permaneció como astrónoma en el Observatorio hasta 1937. Falleció en 1940, a la edad de 80 años, dejando un legado importante en la astronomía.

¿Cómo se analizaban las estrellas en el Observatorio de Harvard?

Florence Cushman trabajó en el Observatorio del Harvard College durante casi cincuenta años. Durante este tiempo, utilizó un método llamado "prisma objetivo". Este método le permitía analizar y clasificar los espectros de miles de estrellas.

En el siglo XIX, la fotografía revolucionó la astronomía. Antes, los astrónomos solo podían observar el cielo con sus ojos. Con las fotografías, podían capturar imágenes detalladas del cielo nocturno en placas de vidrio.

Durante el día, las asistentes como Florence analizaban estas placas. Medían los valores de los espectros, calculaban el brillo de las estrellas (llamado magnitud) y organizaban todos sus descubrimientos en catálogos.

¿Cuál fue la contribución de Florence al Catálogo Henry Draper?

Se reconoce a Florence Cushman por determinar las posiciones y el brillo de las estrellas que aparecen en la edición de 1918 del Catálogo Henry Draper. Este catálogo fue un trabajo enorme, que incluía información sobre aproximadamente 222.000 estrellas.

Edward Pickering, el director del Observatorio, valoraba mucho el trabajo de las "Computadoras de Harvard". Él sabía que su dedicación y eficiencia eran cruciales. Una vez, comentó que "perder un minuto en la reducción de cada estimación retrasaría la publicación de todo el trabajo por el equivalente al tiempo de un asistente por dos años". Esto muestra lo importante que era el trabajo preciso y rápido de Florence y sus compañeras.

Véase también

kids search engine
Florence Cushman para Niños. Enciclopedia Kiddle.