Florence Arthaud para niños
Datos para niños Florence Arthaud |
||
---|---|---|
Florence Arthaud en 2009.
|
||
Datos personales | ||
Nacimiento | Boulogne-Billancourt, Francia 28 de octubre de 1957 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | Villa Castelli, Argentina 9 de marzo de 2015 |
|
Pareja | Philippe Monnet | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Navegación | |
Florence Arthaud (nacida el 28 de octubre de 1957 en Boulogne-Billancourt, Francia, y fallecida el 9 de marzo de 2015 en Argentina) fue una famosa navegante francesa. Se la conocía como la "Pequeña Novia del Atlántico" por sus grandes logros en el mundo de la vela.
Contenido
Florence Arthaud fue una pionera en la navegación a vela, especialmente en las carreras oceánicas. Su valentía y habilidad la convirtieron en una figura inspiradora para muchos. Demostró que con determinación se pueden alcanzar grandes metas.
¿Quién fue Florence Arthaud?
Florence Arthaud nació en una familia relacionada con los libros y la aventura. Su padre, Jacques Arthaud, dirigía una editorial que publicaba obras de grandes navegantes. Desde muy pequeña, Florence se interesó por el mar. Aprendió a navegar con su padre y su hermano en el club de Antibes.
Primeros Años y Superación
A los 17 años, en 1974, Florence sufrió un grave accidente de coche. Estuvo un tiempo en coma y tuvo parálisis. Pasó seis meses en el hospital y dos años más recuperándose. A pesar de este difícil momento, su pasión por el mar no disminuyó. Poco después, a los 18 años, realizó su primera travesía del Océano Atlántico junto a Jean-Claude Parisis.
Florence Arthaud participó en la famosa carrera Route du Rhum desde su primera edición en 1978, logrando el puesto 11. Esta carrera es un desafío en solitario a través del Atlántico.
La Victoria en la Route du Rhum
En 1986, durante la Route du Rhum, Florence demostró su gran espíritu deportivo. Interrumpió su propia carrera para ayudar a otro navegante, Loïc Caradec, que estaba en problemas. Aunque encontró su barco, no halló rastro del marinero.
En agosto de 1990, con su barco llamado Pierre Ier de Serbie, Florence compitió por el récord de la travesía del Atlántico Norte en solitario. Lo logró en 9 días, 21 horas y 42 minutos, mejorando el récord anterior por casi dos días. Ese mismo año, en noviembre, ganó la Route du Rhum en 14 días, 10 horas y 10 minutos. Esta victoria la hizo muy famosa.
Otros Desafíos y Carreras
En 1997, Florence Arthaud ganó la carrera Transpacifica junto a Bruno Peyron. También compitió en la carrera en solitario del Figaro, mostrando su versatilidad en diferentes tipos de desafíos de navegación.
Un Rescate Asombroso
El 29 de octubre de 2011, Florence Arthaud vivió un momento muy peligroso. Cayó de su barco en plena noche cerca de la isla de Córcega. Por suerte, tenía una pequeña lámpara y su teléfono móvil resistente al agua. Logró llamar a su madre, quien avisó a su hermano. Fue rescatada tres horas y veinte minutos después de su llamada, gracias a que pudieron localizar su teléfono. Fue llevada al hospital de Bastia, en Córcega.
Su Legado y Despedida
Florence Arthaud tuvo una hija llamada Marie en 1993, cuyo padre es Loïc Lingois, también navegante. En 2005, se casó con Éric Charpentier. También fue compañera del navegante Philippe Monnet.
La vida de Florence Arthaud terminó trágicamente el 9 de marzo de 2015. Falleció en un accidente aéreo en la provincia de La Rioja, Argentina. Dos helicópteros chocaron, y ella, junto a otras nueve personas, perdió la vida. Su legado como una de las navegantes más valientes y exitosas de Francia perdura.
Véase también
En inglés: Florence Arthaud Facts for Kids