Flora Wambaugh Patterson para niños
Datos para niños Flora Wambaugh Patterson |
||
---|---|---|
![]() La autora, al microscopio, ca. 1915
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de enero de 1847 Columbus, Ohio |
|
Fallecimiento | 2 de junio de 1928, 80 años ciudad de Nueva York |
|
Sepultura | Fresh Pond Crematory and Columbarium | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Antioch College; Cincinnati Wesleyan College; Radcliffe College |
|
Información profesional | ||
Área | fitopátologa, botánica, profesora | |
Empleador |
|
|
Abreviatura en botánica | F.Patt. | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Flora Wambaugh Patterson (1847–1928) fue una científica estadounidense muy importante. Se especializó en el estudio de los fungi (hongos) y las enfermedades de las plantas. Fue la primera mujer en ser contratada como experta en enfermedades de plantas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Durante casi treinta años, Flora Patterson trabajó con las Colecciones Nacionales de Hongos de Estados Unidos. Ayudó a que estas colecciones crecieran muchísimo. También descubrió muchas enfermedades importantes causadas por hongos.
Contenido
La vida y educación de Flora Patterson
Flora nació el 14 de enero de 1847 en Columbus, Ohio. Sus padres eran Sarah Sells Wambaugh y A. B. Wambaugh, quien era un ministro. Desde pequeña, a Flora le encantaba estudiar los hongos como un pasatiempo.
Estudió en varias universidades. Primero fue al Antioch College en Ohio, donde se graduó en 1865. Luego obtuvo dos maestrías en el Cincinnati Wesleyan College. En 1869, se casó con Edwin Patterson y tuvieron dos hijos. Flora trabajó para mantener a su familia porque su esposo tenía problemas de salud.
Después de que su esposo falleció, Flora siguió estudiando en la Universidad de Iowa. En 1892 o 1893, quiso ir a la Universidad de Yale, pero no la aceptaron por ser mujer. A pesar de esto, no se rindió. Se mudó a Cambridge, Massachusetts, y comenzó a estudiar en el Radcliffe College. Allí trabajó en el Herbario Grey de la Universidad de Harvard.
Contribuciones al Departamento de Agricultura
En 1895, Flora Patterson se unió al USDA como experta en enfermedades de plantas. Fue contratada por Beverly Thomas Galloway. Durante sus casi treinta años en el USDA, hizo crecer las Colecciones Nacionales de Hongos de Estados Unidos de 19,000 a 115,000 ejemplares. Esto significa que identificó y añadió muchísimos hongos a la colección.
Descubrimientos de enfermedades fúngicas
Flora identificó muchas especies nuevas de hongos que causaban enfermedades en las plantas. Algunos de sus descubrimientos incluyen:
- La pudrición de la piña, causada por el hongo Thielaviopsis paradoxa.
- La roya de la hoja del duraznero, causada por Taphrina.
- La "escoba de bruja" en los bambúes, causada por un nuevo tipo de hongo llamado Loculistroma bambusae.
Protección de cultivos y árboles
Una de sus responsabilidades más importantes era identificar nuevos hongos que pudieran dañar las plantas. Tuvo un papel clave en la identificación de la cancro del castaño. Esta enfermedad causó la muerte de muchos árboles de castaño en el este de América del Norte. También identificó la verruga negra de la papa, una enfermedad que afecta a las papas.
Flora Patterson también estuvo involucrada en un evento muy importante relacionado con los cerezos. Japón había enviado cerezos como regalo a Estados Unidos para el National Cherry Blossom Festival. Flora descubrió que el primer envío de estos árboles estaba infectado con varios tipos de insectos y enfermedades. Por su recomendación, los árboles tuvieron que ser destruidos para evitar que esas plagas se extendieran.
Este incidente llevó a la creación de la Plant Quarantine Act of 1912 (Ley de Cuarentena de Plantas de 1912). Esta ley fue muy importante porque ayudó a prevenir la entrada de enfermedades dañinas a Estados Unidos.
Últimos años
Flora Patterson continuó trabajando en el Departamento de Agricultura hasta que se jubiló a los 75 años. Después de su jubilación, vivió con uno de sus hijos en la ciudad de Nueva York. Falleció a la edad de 80 años, el 2 de junio de 1928. Su trabajo fue fundamental para proteger la agricultura y los bosques de Estados Unidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Flora Wambaugh Patterson Facts for Kids