Flor de Mayo (sitio arqueológico) para niños
El sitio arqueológico de Flor de Mayo es un lugar muy interesante en Yucatán, México. Se encuentra cerca de la ciudad de Mérida, en el kilómetro 1 de la carretera que va hacia Tixkokob. Este sitio lleva el nombre de una hermosa planta llamada "Flor de Mayo" (Plumeria rubra), que es conocida por sus flores.
Contenido
Descubriendo Flor de Mayo: Un Sitio Maya Antiguo
Flor de Mayo es un sitio arqueológico que nos ayuda a entender cómo vivían los antiguos mayas. Los expertos creen que este lugar existió entre los años 900 y 600 antes de Cristo. Era un asentamiento importante y se piensa que estaba conectado con otro gran sitio maya llamado Dzibilchaltún.
Historia y Antigüedad de Flor de Mayo
Los arqueólogos estiman que Flor de Mayo tenía un tamaño considerable, con un radio de al menos 3 kilómetros. Esto significa que era una comunidad bastante grande para su época. Su antigüedad lo sitúa en un período clave de la civilización maya.
Conexiones con Otros Sitios Mayas
Además de su posible relación con Dzibilchaltún, Flor de Mayo también estaba ligado a un sitio cercano llamado San Pedro Nohpat. Estas conexiones sugieren que había una red de comunidades mayas que interactuaban entre sí.
¿Qué Encontraron los Arqueólogos?
En Flor de Mayo se han descubierto muchos vestigios que nos dan pistas sobre la vida de sus antiguos habitantes. Se han encontrado alrededor de 60 estructuras que probablemente eran casas. Estas estructuras medían entre 30 y 60 metros de largo.
Casas y Ofrendas Antiguas
También se han hallado entierros, que son lugares donde se sepultaban a las personas. Junto a los restos, se encontraron ofrendas, como vasijas de cerámica. Estas vasijas son del tipo "pizarra" y pertenecen al período clásico tardío de la cultura maya.
El Estilo Arquitectónico Puuc
El estilo de construcción de Flor de Mayo es conocido como Puuc. Este estilo se caracteriza por el uso de piedras labradas que forman patrones tipo mosaico. También se pueden ver pequeños zócalos, que son bases decoradas en la parte inferior de las construcciones.