Finn Kydland para niños
Datos para niños Finn Kydland |
||
---|---|---|
![]() Finn Kydland en 2015
|
||
Información personal | ||
Nombre en noruego | Finn Erling Kydland | |
Nacimiento | 1 de diciembre de 1943 Ålgård (Noruega) |
|
Nacionalidad | Noruega | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Edward C. Prescott y David Cass | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, catedrático, científico y profesor universitario | |
Área | Economía y macroeconomía | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Finn Erling Kydland es un economista de Noruega que nació en 1943. Es muy conocido por sus ideas sobre cómo las economías crecen y cambian con el tiempo.
En 2004, Finn Kydland recibió un premio muy importante, el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. Lo compartió con otro economista, Edward C. Prescott. Les dieron este premio por sus estudios sobre cómo las decisiones de los gobiernos afectan la economía a largo plazo y qué causa los cambios en la economía de un país.
Actualmente, Finn Kydland es profesor de economía en la Universidad de California en Santa Bárbara. Antes de eso, enseñó en la escuela de negocios Tepper de la Universidad Carnegie Mellon.
Contenido
¿Quién es Finn Kydland?
Finn Kydland es un economista noruego que ha dedicado su vida a entender cómo funcionan las economías. Sus investigaciones han ayudado a explicar por qué las economías tienen periodos de crecimiento y periodos de menor actividad, algo que los economistas llaman "ciclos económicos".
Sus Primeros Años y Estudios
Finn Kydland creció en una granja en Noruega, siendo el mayor de seis hermanos. Sus padres le dieron mucha libertad para explorar y aprender. Desde joven, se interesó por las matemáticas y la economía. Su interés comenzó cuando ayudaba con la contabilidad en la granja de un amigo.
En 1968, se graduó de la Escuela Noruega de Economía. Luego, en 1973, obtuvo su doctorado en economía en la Universidad Carnegie Mellon en Estados Unidos. Su tesis doctoral trataba sobre cómo diferentes partes de una economía pueden planificar sus actividades de forma eficiente.
Después de terminar su doctorado, regresó a Noruega para ser profesor. Sin embargo, en 1978, volvió a la Universidad Carnegie Mellon en Estados Unidos, donde ha vivido desde entonces.
¿Por Qué Ganó el Premio Nobel?
Finn Kydland y Edward C. Prescott ganaron el Premio Nobel por dos ideas principales:
- La consistencia en el tiempo de la política económica: Esto significa que es muy importante que los gobiernos mantengan sus planes y promesas económicas a lo largo del tiempo. Si cambian sus decisiones constantemente, la economía puede volverse inestable.
- Las fuerzas que impulsan el ciclo económico: Investigaron qué factores hacen que la economía de un país crezca o se contraiga en diferentes momentos. Esto ayuda a entender por qué hay épocas de mucha actividad económica y otras de menos.
Su Carrera como Economista
Las áreas de estudio de Finn Kydland son la economía en general y las políticas económicas. Le interesa mucho enseñar y aprender sobre los ciclos económicos, cómo los gobiernos usan el dinero (política fiscal) y cómo los bancos centrales controlan el dinero (política monetaria). También estudia la economía del trabajo.
Trabajó en la Universidad Carnegie Mellon hasta 2004, cuando se unió a la Universidad de California en Santa Bárbara. Además, sigue siendo profesor en la Escuela Noruega de Economía y es profesor honorario en la Universidad Torcuato Di Tella en Buenos Aires, Argentina. También colabora como consultor en algunos bancos importantes de Estados Unidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Finn E. Kydland Facts for Kids