robot de la enciclopedia para niños

Fiestas de la Calle San Sebastián para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Calle San Sebastian
Vista nocturna de la Calle San Sebastián.

Las Fiestas de la Calle San Sebastián son una celebración muy especial en Puerto Rico. Para muchos puertorriqueños, marcan el final de la temporada de Navidad. Este festival se lleva a cabo el tercer fin de semana de enero, desde el miércoles hasta el domingo, en la ciudad de San Juan. Durante estos cuatro días de fiesta, la Calle San Sebastián es el centro de toda la diversión. Los vecinos decoran sus calles y balcones, y preparan trajes para los bailes.

La celebración comienza el jueves con una misa en honor a San Sebastián. A partir del viernes, se realizan muchas actividades. Una de las más populares es el desfile de la Comparsa de los Cabezudos, que incluye música en vivo y la participación de líderes de la comunidad. El sábado y el domingo, hay bailes típicos y grupos musicales que muestran su talento. Durante todo el fin de semana, las familias disfrutan de artesanías como hamacas, dulces típicos y camisetas. También hay mucha música, bailes, comidas y bebidas. Por las noches, el ambiente es más animado y juvenil.

¿Qué son las Fiestas de la Calle San Sebastián?

Las Fiestas de la Calle San Sebastián son un evento cultural muy importante en Puerto Rico. Es un momento para que la comunidad se reúna y celebre. Las calles se llenan de color y alegría, con decoraciones especiales y personas vestidas con trajes tradicionales.

Un Vistazo a la Historia de las Fiestas

Los historiadores dicen que este festival existe desde hace mucho tiempo. Se sabe que en 1954, el padre Juan Manuel Madrazo, de la Iglesia San José en el Viejo San Juan, ayudó a que las fiestas volvieran a celebrarse. En la década de 1970, el historiador Ricardo Alegría le pidió a doña Rafaela Balladares de Brito que reiniciara las fiestas. Ella, junto a algunos vecinos, comenzó esta celebración para recaudar fondos para una escuela.

La Divertida Comparsa de los Cabezudos

Una parte muy divertida del festival es el desfile de la tradicional Comparsa de los Cabezudos. En este desfile, se representan momentos históricos y personajes típicos de Puerto Rico. Algunos de los personajes que puedes ver son: Doña Fela, el General, Diplo Toribio y la puerca de Juan Bobo. Este desfile llega hasta la Catedral de San Juan Bautista, que está en la Calle del Cristo.

Música, Bailes y Artesanías Tradicionales

Al principio, las Fiestas de la Calle San Sebastián comenzaban con un grupo de músicos que recorrían la ciudad anunciando la celebración. Con el tiempo, se añadieron exhibiciones de artesanos y artistas, que ahora son una parte muy importante de las fiestas. Se mostraban pinturas frente a la casa del pintor José Campeche. Las exhibiciones de artesanías se realizan durante el día. Por la noche, las fiestas se centran en la música y el baile. Jóvenes de toda la isla vienen a participar en esta gran celebración. Las artesanías incluyen camisetas, joyas, objetos hechos de higuera, coco y barro, máscaras, tallas de santos, y dulces y bebidas típicas. La gente canta y baila toda la noche con la música.

Las Fiestas Hoy en Día

Antes, las Fiestas de la Calle San Sebastián se celebraban durante dos fines de semana seguidos, pero ahora se hacen solo durante uno. El motivo original de estas fiestas era celebrar al santo que se mantuvo firme en su fe. Hoy en día, la idea principal es "pasarla bien", pero siempre se recuerda el valor y la tradición de esta celebración. Desde el año 2013, las Fiestas de la Calle San Sebastián también se han celebrado en varios lugares de los Estados Unidos, como Miami, Orlando y Dallas. A partir de 2021, debido a la situación del Covid-19, se han realizado las primeras fiestas virtuales, uniendo todas las celebraciones de la Calle San Sebastián de forma digital.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Sebastián Street Festival Facts for Kids

kids search engine
Fiestas de la Calle San Sebastián para Niños. Enciclopedia Kiddle.