Festival de la Canción de Turkvisión para niños
Datos para niños Festival de la Canción de Turkvisión |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Tipo | Festival musical | |
Sede | Eurasia | |
Comienzo | 19 de diciembre de 2013 | |
Fecha | Diciembre | |
Nº de ediciones | 4 | |
Organizador | TRT | |
Géneros musicales | Música túrquica | |
Turkcevizyon | ||
El Festival de la Canción de Turkvisión (en turco Türkvizyon Şarkı Yarışması) es un concurso de música que se transmite por televisión cada año. En él participan países y regiones donde viven los pueblos túrquicos o donde hay grupos de personas con esta cultura. Es muy parecido al Festival de la Canción de Eurovisión.
Este festival fue creado en 2009 por la cadena de televisión pública de Turquía, TRT. Su objetivo principal es dar a conocer y celebrar la cultura túrquica a través de la música. Después de una pausa en 2012, el festival volvió en 2013. Esto ocurrió porque Turquía decidió no participar en el concurso europeo debido a algunas diferencias con el sistema de votación.
Contenido
Historia del Festival de Turkvisión
Según una declaración de octubre de 2013, el Festival de Turkvisión se inspiró en Eurovisión. La diferencia principal es que Eurovisión se enfoca en países de Europa, mientras que Turkvisión incluye a países y regiones con culturas túrquicas.
El festival fue organizado por TÜRKSOY, una organización internacional de cultura túrquica, junto con el canal de música turco TMB TV. Los países y regiones que participaban debían pasar por una semifinal. Un jurado de cada lugar daba puntos a las canciones, del 1 al 10, sin votar por su propio país.
Entre 12 y 15 países o regiones pasaban a la Gran Final. Allí, el jurado elegía al ganador. Aunque se pensó en incluir el voto del público en el futuro, esto nunca se hizo. El festival se realizaba en el lugar que era la Capital de la Cultura Túrquica de ese año, no en el país que había ganado la edición anterior.
Se hicieron planes para que el festival se celebrara en diferentes lugares, como Shusha (Azerbaiyán) en 2021 y Turkistán (Kazajistán) ese mismo año. También se anunció que se realizaría en Fergana (Uzbekistán) en 2022 y luego en Bursa (Turquía). Sin embargo, ninguna de estas ediciones se llevó a cabo. Por eso, el futuro del Festival de la Canción de Turkvisión no está claro.
Países y Regiones Participantes
Pueden participar en el Festival de Turkvisión países o regiones donde se habla turco o donde viven personas de cultura túrquica. Algunos ejemplos son Crimea, Karacháy-Cherkesia y Turquía.
En la primera edición de Turkvisión, participaron veinticuatro países y regiones. Hubo algunos lugares que intentaron participar pero no lo lograron. Chuvashia, Rusia, Turkmenistán y Xinjiang, por ejemplo, querían competir en 2013, pero se retiraron por razones que no se hicieron públicas.
La región de Omsk en Rusia transmitió el concurso de 2014, pero nunca dijo si participaría. Una delegación de Kalmukia, otra región de Rusia, asistió al concurso de 2015, pero tampoco participó.
A continuación, puedes ver una tabla con los países y regiones que han participado:
- Tabla
Inactivos – Países o regiones que han participado en el pasado, pero no participaron en el concurso más reciente o no participarán en el próximo concurso.
Ganadores del Festival
Aquí puedes ver los ganadores de las ediciones que se han celebrado del Festival de la Canción de Turkvisión:
Edición | Sede | País ganador | Canción | Intérprete | Lugar |
---|---|---|---|---|---|
2013 | ![]() |
![]() |
"Yaşa" | Farid Hasanov | Pabellón deportivo Anadolu Üniversitesi |
2014 | ![]() |
![]() |
"Izin kórem" | Zhanar Dugalova | Tatneft Arena |
2015 | ![]() |
![]() |
"Kim bilet" | Jiidesh Idirisova | Centro Cultural Yahya Kemal Beyatli |
2020 | ![]() |
![]() |
"Tikenli yol" | Natalie Papazoglu | Online |
Más Información
- Festival de la Canción de Turkvisión 2014.
Véase también
En inglés: Turkvision Song Contest Facts for Kids