Ferreras del Puerto para niños
Datos para niños Ferreras del Puerto |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Ferreras del Puerto en España | ||
Ubicación de Ferreras del Puerto en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valderrueda | |
Ubicación | 42°51′51″N 5°03′14″O / 42.864152777778, -5.0538194444444 | |
Población | 19 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 24886 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Patrón | San Antonio Abad (17 de enero) | |
Ferreras del Puerto es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Valderrueda. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Contenido
Características de Ferreras del Puerto
Ferreras del Puerto es un lugar con un clima de montaña. Está situado a unos 1300 metros de altura. Esto significa que las nevadas son muy comunes desde octubre hasta marzo.
La iglesia del pueblo está dedicada a San Antonio. La fiesta local se celebra el primer domingo de julio, un momento especial para los habitantes. Además, la localidad cuenta con una base de Protección Civil de la Junta de Castilla y León, lo que ayuda a la seguridad de la zona.
Pueblos Vecinos de Ferreras del Puerto
Ferreras del Puerto limita con varias localidades cercanas:
- Al este, se encuentra La Red de Valdetuéjar.
- Al sureste, está Las Muñecas.
- Al sur, limita con La Mata de Monteagudo.
- Al suroeste, se encuentra Fuentes de Peñacorada.
- Al oeste, está Ocejo de la Peña.
Población de Ferreras del Puerto
La cantidad de personas que viven en Ferreras del Puerto ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Ferreras del Puerto entre 2000 y 2023 |
![]() |
Población de derecho (2000-2023) según el padrón municipal del INE |
El gráfico muestra la población registrada cada año por el INE.
Historia de Ferreras del Puerto
Para conocer cómo era Ferreras del Puerto hace mucho tiempo, podemos leer un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Este libro fue escrito por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.
Según este diccionario, Ferreras del Puerto (también conocido como Ferreras de Valdetuéjar) era un lugar situado al pie de unos cerros. Su clima era frío. Tenía unas 60 casas y una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora del Rosario. También contaba con un cementerio y buenas fuentes de agua potable.
El terreno de la zona era montañoso y de calidad media. Los caminos conectaban el pueblo con las localidades cercanas. En cuanto a lo que se producía, cultivaban trigo, centeno, cebada, legumbres y hortalizas. También criaban ganado vacuno, cabrío y lanar. Además, había caza mayor y menor. En esa época, el pueblo tenía 51 vecinos, lo que significaba unas 235 personas.