robot de la enciclopedia para niños

Fernando el de Triana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando el de Triana
Fernando "el de Triana" 01.jpg
Información personal
Nacimiento 15 de abril de 1867
Sevilla (España)
Fallecimiento 7 de septiembre de 1940
Camas (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Cantante, guitarrista, escritor y libretista
Área Flamenco
Instrumento Voz

Fernando Rodríguez Gómez, conocido como Fernando el de Triana, fue un importante artista español. Nació en Sevilla el 15 de abril de 1867 y falleció en Camas el 7 de septiembre de 1940. Fue un talentoso escritor, cantaor (cantante de flamenco) y guitarrista de flamenco. También fue libretista, lo que significa que escribía los textos para obras musicales.

¿Quién fue Fernando el de Triana?

Fernando nació en el barrio de San Luis en Sevilla. Sin embargo, siempre se sintió muy unido al barrio de Triana, de ahí su apodo. Su padre fue Joaquín Rodríguez Jiménez y su madre, Ana Gómez Pérez, era hija del famoso guitarrista El Cachinero.

Su talento en el flamenco

Fernando el de Triana fue conocido como el Decano del Cante Jondo. Esto significa que era una de las figuras más importantes y respetadas en el mundo del cante flamenco. Su voz era muy potente y expresiva, lo que le permitía interpretar con gran emoción estilos como las malagueñas, las seguiriyas, las soleás, las tarantas y los fandangos.

Su carrera artística comenzó con mucho éxito en el barrio de Triana. No solo cantaba y tocaba la guitarra de forma excelente, sino que también formó su propia compañía. Además, le gustaba compartir sus conocimientos sobre el flamenco, dando charlas y ayudando a que más gente conociera este arte.

Su vida y su legado

Durante un tiempo, Fernando el de Triana vivió en Nador, Marruecos, donde tuvo un restaurante. Más tarde, regresó a Andalucía, a un lugar llamado Coria del Río. Fue allí donde comenzó a escribir un libro muy especial.

El libro "Arte y artistas flamencos"

En 1935, Fernando publicó su libro Arte y artistas flamencos en Madrid. Este fue el primer libro sobre flamenco escrito por uno de sus propios artistas. Fue reeditado en 2010, lo que demuestra su importancia. El libro se presentó en el Teatro Español con un espectáculo llamado Exaltación del Arte Flamenco.

Su obra es muy valiosa porque incluye las historias de vida de muchos artistas flamencos de su tiempo y de antes. También contiene fotos y dibujos, que son muy difíciles de encontrar de esa época. Por eso, se considera un libro fundamental para entender la historia del flamenco. Un experto en flamenco, Manuel Bohórquez, ha dicho que sin este libro, no sabríamos casi nada sobre los creadores de este arte.

Después de vivir en Coria, Fernando se mudó a Camas. Allí abrió una pequeña taberna llamada La Sonanta. En 1940, falleció en Camas, dejando un gran legado para el mundo del flamenco.

kids search engine
Fernando el de Triana para Niños. Enciclopedia Kiddle.