Fernando de Valdés y Quirós para niños
Datos para niños Fernando de Valdés y Quirós |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Fernando de Valdés y Quirós Sierra y Llano | |
Nacimiento | 1705 Cangas de Onis |
|
Fallecimiento | 1760 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Antonio Valdés y Fernández Bazán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Corregidor de Burgos Corregidor de Córdoba Asistente de Sevilla |
|
Fernando de Valdés y Quirós Sierra y Llano (nacido en Cangas de Tineo, Asturias, en 1705 y fallecido en Madrid en 1760) fue un importante funcionario en la España del siglo XVIII. Trabajó para la corona española, ocupando puestos de gran responsabilidad.
Contenido
¿Quién fue Fernando de Valdés y Quirós?
Fernando de Valdés y Quirós fue un hombre dedicado al servicio público en el Reino de España durante el siglo XVIII. Su carrera estuvo marcada por varios cargos importantes que lo llevaron a diferentes ciudades.
Primeros años y cargos importantes
Fernando de Valdés y Quirós nació en 1705 en Cangas de Tineo, una localidad de Asturias. A lo largo de su vida, fue nombrado regidor perpetuo de varias villas, como Avilés, Illas y Castrillón. Esto significaba que tenía un puesto fijo y de por vida en el gobierno local de estas poblaciones.
Más tarde, su carrera avanzó y obtuvo nombramientos de mayor importancia. Se convirtió en miembro del Consejo Supremo de Hacienda, un grupo de personas que ayudaban a gestionar el dinero del reino. También fue intendente general de las tropas en Andalucía, lo que implicaba supervisar los asuntos relacionados con el ejército en esa región.
Su trabajo como corregidor y asistente
Fernando de Valdés y Quirós también fue corregidor de las ciudades de Burgos y Córdoba en 1747. Un corregidor era como el representante del rey en una ciudad, encargado de la justicia y el gobierno local.
Después de su tiempo en Córdoba, fue nombrado asistente de Sevilla, un cargo similar al de corregidor, que ocupó entre 1752 y 1756. Durante su tiempo en Sevilla, ocurrió un gran evento natural: el Terremoto de Lisboa de 1755. Este terremoto causó muchos daños en Sevilla, y Fernando de Valdés y Quirós ordenó que se iniciaran obras de reparación en todos los barrios para ayudar a la ciudad a recuperarse.
Su familia
En el año 1732, Fernando de Valdés y Quirós se casó con Rafaela Ventura Fernández Bazán Ocio y Salamanca. Tuvieron seis hijos. Uno de ellos, Antonio Valdés y Fernández Bazán (nacido en 1744 y fallecido en 1816), también se hizo conocido como marino y militar al servicio de España.