robot de la enciclopedia para niños

Fernando Suárez Bilbao para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Suárez Bilbao
Fernando Suárez Bilbao 2015 (cropped).jpg

Rector de la Universidad Rey Juan Carlos
2013-2017
Predecesor Pedro González-Trevijano
Sucesor Javier Ramos López

Información personal
Nacimiento 1964
Nacionalidad Española
Familia
Padre Luis Suárez Fernández
Información profesional
Ocupación Medievalista, profesor, historiador del derecho, historiador y jurista
Área Historia del derecho, historia medieval de España, Edad Media y derecho
Empleador Universidad Rey Juan Carlos

Fernando Suárez Bilbao (nacido en 1964) es un experto en la historia del derecho, un medievalista (especialista en la Edad Media) y un jurista (experto en leyes) español. Fue el rector de la Universidad Rey Juan Carlos entre los años 2013 y 2017.

¿Quién es Fernando Suárez Bilbao?

Fernando Suárez Bilbao nació en 1964. Es hijo de Luis Suárez Fernández, un reconocido historiador y miembro de la academia.

En julio de 2008, Fernando Suárez Bilbao fue nombrado profesor titular de Historia del Derecho y de las Instituciones en la Universidad Rey Juan Carlos. Antes de ser rector, ya había trabajado como vicerrector en varias áreas de la universidad desde 2003.

En 2013, fue elegido rector de la Universidad Rey Juan Carlos. Ocupó este cargo hasta 2017, tomando el relevo de Pedro González-Trevijano.

Su rol en publicaciones y conferencias

En 2013, Fernando Suárez Bilbao también fue nombrado director de la revista Anuario de Historia del Derecho Español.

El 23 de noviembre de 2015, fue elegido miembro de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). En este grupo, Suárez Bilbao expresó su preocupación por los recortes de dinero en las universidades y por el sistema de tarifas universitarias.

En 2017, Javier Ramos López lo sucedió como rector de la Universidad Rey Juan Carlos.

Investigaciones y aclaraciones

En noviembre de 2016, algunos medios de comunicación informaron sobre similitudes en textos de Suárez Bilbao con obras de otros autores. Se mencionó que en un artículo sobre las Cortes de Cádiz y la Iglesia, había partes muy parecidas a las de otros escritos.

Fernando Suárez Bilbao explicó que podrían haber sido "errores humanos" y que el beneficio económico de sus publicaciones era bajo.

En diciembre de 2016, varios autores (Miguel Ángel Aparicio, Carlos Barros Guimerans, Ignacio Fernández Sarasola, Emilio La Parra López y Luis Barbastro) pidieron que se tomaran medidas. La Universidad de Barcelona, que había coeditado uno de los libros, encargó un informe. Este informe concluyó que había una gran cantidad de texto similar al de otro autor.

Este asunto fue comentado por medios internacionales como la agencia France Presse y la cadena BBC. El 15 de diciembre de 2016, Fernando Suárez fue retirado de su puesto en la CRUE.

Archivo:Suárez Bilbao, Figar, González, Cristina Cifuentes 2013
Suárez Bilbao (izquierda), junto con Lucía Figar, Ignacio González, Daniel Ortiz y Cristina Cifuentes durante el acto de su toma de posesión como rector de la URJC celebrado en agosto de 2013.

Investigación sobre el Máster en Derecho Autonómico

Fernando Suárez Bilbao fue investigado por la jueza Carmen Rodríguez-Medel. Esta investigación se relacionaba con posibles irregularidades en la convalidación de asignaturas de un máster en Derecho Autonómico. Este máster fue cursado por personas como Pablo Casado y Cristina Cifuentes.

¿Qué libros ha escrito Fernando Suárez Bilbao?

Fernando Suárez Bilbao ha escrito varios libros sobre historia y derecho.

Algunas de sus obras son:

  • Enrique III, 1390-1406 (1994): Una biografía del rey Enrique III de Castilla.
  • Los ciudadanos y la justicia. Evolución histórica del proceso civil (2006): Un libro sobre la historia de cómo funciona la justicia.
  • 1096, Los orígenes del antisemitismo en Europa (2013): Un estudio sobre el antisemitismo en Europa, enfocado en eventos de 1096.

Otros libros que ha escrito son:

  • Las ciudades castellanas y sus juderías en el siglo XV (1995)
  • Un cambio institucional en la política interior de los Reyes Católicos: la Hermandad General (1998)
  • El fuero judiego en la España cristiana: las fuentes jurídicas (siglos V-XV) (2000)
  • Génesis de una institución colegial: La Congregación y Colegio de Abogados de la Corte de Madrid (1596-1732) (2005)
  • De Jerusalem a Roma: la historia del judaísmo al cristianismo (de 272 a. C. a 392 d. C.) (2006)
  • El origen de un estado: Toledo, 1480 (2009)

También ha coordinado otros libros, como:

  • Estado y territorio en España, 1820-1930, la formación del paisaje nacional (2007), junto a Joaquín del Moral y Juan Pro Ruiz.
  • Los fueros de Sepúlveda y las sociedades de frontera (2008), junto a Andrés Gambra Gutiérrez.
kids search engine
Fernando Suárez Bilbao para Niños. Enciclopedia Kiddle.