Fernando Mombiela para niños
Datos para niños Fernando Mombiela |
||
---|---|---|
Mombiela en el Paraninfo Universitario (Zaragoza, 19 de abril de 2012)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de agosto de 1969 (53 años)![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, Editor | |
Años activo | década de 1990-actualidad | |
Géneros | Poesía, Crítica literaria | |
Fernando Mombiela Sanz nació en Zaragoza, España, el 16 de agosto de 1969. Es un reconocido escritor y poeta español.
Trayectoria literaria de Fernando Mombiela
Fernando Mombiela estudió sobre el lenguaje y la literatura. En 1994, fundó una revista literaria llamada Pluma libre y desigual. Desde entonces, ha sido el coordinador principal de esta revista. En sus páginas, muchos autores importantes han compartido sus escritos.
Además de escribir poesía, Mombiela ha creado cuentos cortos, ensayos y artículos. También ha escrito críticas sobre libros y otras obras. Sus textos aparecen a menudo en periódicos y revistas, tanto en España como en otros países. También ha colaborado en programas de radio y televisión.
Sus poemas han sido incluidos en varias colecciones de poesía, tanto en España como en el extranjero. Su trabajo ha sido traducido a otros idiomas, como el italiano y el hindi, lo que demuestra su alcance internacional.
¿Cómo es el estilo de escritura de Mombiela?
La poesía de Fernando Mombiela es muy personal y a veces muestra un tono reflexivo. Su forma de escribir es sencilla y directa. En sus mejores poemas, usa el verso libre, que no sigue reglas fijas de rima o medida. Esto le permite expresar sus ideas con mucha fuerza.
A menudo, Mombiela escribe usando la primera persona, como si nos contara sus propias experiencias. Sus poemas pueden ser como historias con un significado oculto o como relatos de su propia vida. A veces, expresan sentimientos de tristeza o desilusión. Estos sentimientos suelen aparecer en escenarios de ciudades, que a menudo describe como lugares difíciles.
Un ejemplo de su poesía
Aquí puedes leer un fragmento de uno de sus poemas:
Poema
No volverán los días tiernos, en que todo era armonioso, distinto, feliz. No volverán, aquellos tiempos, en que era una persona especial. Y no volverán las críticas interesadas, las acertadas citas de mi obra, porque no volverá la vida a deslumbrarte.