Fernando Marco para niños
Datos para niños Fernando Marco |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1885 Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 1965 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ilustrador, director de cine, animador y caricaturista | |
Fernando Marco (nacido en Valencia, España, en 1885 y fallecido en 1965) fue un artista muy talentoso. Se destacó como ilustrador, dibujante de historietas y caricaturista. También fue un pionero importante en el cine de animación en España.
Contenido
¿Quién fue Fernando Marco?
Fernando Marco fue una figura clave en el mundo del arte y la ilustración en España durante el siglo XX. Su trabajo ayudó a dar forma a cómo se veían los libros, revistas y películas de su época.
Sus primeros pasos como ilustrador
Fernando Marco estudió en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de San Carlos. Allí aprendió las técnicas que usaría en su carrera.
En 1914, comenzó a trabajar como ilustrador. Sus primeros trabajos incluyeron dibujos para libros de la "Biblioteca de la Juventud". También colaboró con revistas y ediciones especiales del periódico Las Provincias.
Más tarde, el escritor Gregorio Martínez Sierra le pidió que diseñara las portadas para la Editorial Renacimiento. Esto le dio mucha visibilidad.
Trabajos destacados en la ilustración
Fernando Marco ilustró un Diccionario de la Real Academia de la Lengua. También creó dibujos para la famosa colección "Cuentos de Calleja en Colores" de la Editorial Calleja.
Cuando la Editorial Renacimiento cerró, siguió trabajando para "La Novela Mundial". Además, diseñó "exlibris" (pequeñas etiquetas para libros) para lugares importantes como el Museo del Prado y la Biblioteca Nacional.
También creó carteles para anuncios de empresas. Sus dibujos aparecieron en la conocida revista Blanco y Negro.
Un pionero del cine de animación
Uno de los logros más importantes de Fernando Marco fue su papel en el cine. Fue el director de la primera película de animación española.
Esta película se llamó El toro fenómeno. Se creó en 1917 y se estrenó en los cines en 1919. Fue un gran paso para la animación en España.
Otros trabajos importantes
Hacia el final de su carrera, Fernando Marco continuó ilustrando. Sus últimos trabajos incluyeron dibujos para las portadas de discos de fonógrafo.