robot de la enciclopedia para niños

Fernando Luján para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Luján
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando Ciangherotti Díaz
Nacimiento 23 de agosto de 1939
Bogotá (Colombia)
Fallecimiento 11 de enero de 2019
Puerto Escondido (México)
Causa de muerte Insuficiencia respiratoria
Sepultura Océano Pacífico
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres Alejandro Ciangherotti
Mercedes Soler
Cónyuge Martha Mariana Castro (matr. 1998)
Hijos Fernando Ciangherotti
Vanessa Ciangherotti
Cassandra Ciangherotti
Fernando Canek
Bernardo Larraguivel
Sasha Ciangherotti
Alejandra Ciangherotti
Laura Ciangherotti
Franco Paolo Ciangherotti
Carlos Ciangherotti
Valeria Ciangherotti
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1952-2018
Empleador
Obras notables
  • Cinco días sin Nora
  • Mirada de mujer
Premios artísticos
Premios Ariel Mejor actor
2009 • Cinco días sin Nora

Fernando Ciangherotti Díaz (nacido en Bogotá, Colombia, el 23 de agosto de 1939, y fallecido en Puerto Escondido, Oaxaca, México, el 11 de enero de 2019), fue un talentoso actor conocido como Fernando Luján. Comenzó su carrera en el cine desde muy joven, en la década de 1950, durante la última etapa de la famosa Época de Oro del cine mexicano. A lo largo de su trayectoria, trabajó con muchos artistas importantes como Rodolfo Bebán, Gabriela Gili y Elsa Aguirre.

La Vida y Carrera de Fernando Luján

Fernando Luján nació en una familia dedicada al mundo de la actuación. Sus padres fueron el reconocido actor argentino Alejandro Ciangherotti y la actriz Mercedes Soler. Su madre era parte de la famosa Dinastía Soler, una familia con muchos actores como Fernando Soler y Andrés Soler. Su hermano, Alejandro Ciangherotti II, también siguió el camino de la actuación.

¿Por qué Nació en Colombia?

Fernando nació en Bogotá, Colombia, porque sus padres estaban de gira teatral en ese país en el momento de su nacimiento. Después, la familia regresó a México. Debido a las giras de su padre, vivieron en varias ciudades antes de establecerse en la Ciudad de México.

Sus Primeros Pasos en la Actuación

Fernando Luján empezó a actuar cuando era muy pequeño. Con solo siete años, participó en la obra de teatro Marianela. A menudo actuaba junto a su hermano menor. Un director de cine, Julio Bracho, los vio en una obra musical y los invitó a trabajar en películas. Su primera película fue La cobarde, en 1947.

Se convirtió en una estrella juvenil muy destacada durante la Época de Oro del cine mexicano. Ganó mucho reconocimiento con la película La segunda mujer en 1952. Desde entonces, no dejó de trabajar en el cine. Participó en más de cien películas y 40 obras de teatro. También tuvo una larga carrera en la televisión, actuando en telenovelas como Los que ayudan a Dios (1973), Mirada de mujer (1997) y Todo por amor (2000-2001).

La Vida Familiar de Fernando Luján

Fernando Luján tuvo una vida familiar muy activa. Se casó varias veces y tuvo once hijos. En sus últimos años, estuvo casado con la actriz Martha Mariana Castro, con quien tuvo un hijo llamado Paolo. También fue abuelo de muchos nietos.

¿Cómo Falleció Fernando Luján?

Fernando Luján falleció el 11 de enero de 2019, en su casa en Puerto Escondido, Oaxaca. Su muerte fue causada por problemas pulmonares relacionados con una enfermedad que padecía desde hacía varios años. Había tenido crisis de salud antes y se había recuperado, pero esta vez no fue posible.

En 2020, un año después de su fallecimiento, fue recordado en el segmento In Memoriam de la entrega número 92 de los Premios Óscar.

Películas y Programas de Televisión

Fernando Luján participó en una gran cantidad de producciones. Aquí te mostramos algunas de las más destacadas:

Cine

  • Overboard (2018)
  • El club de los insomnes (2018)
  • Cuando los hijos regresan (2017)
  • Selección Canina (2015) (Voz)
  • Cásese quien pueda (2014)
  • Tercera llamada (2013)
  • Viento en contra (2011)
  • Cinco días sin Nora (2008)
  • Cosas insignificantes (2008)
  • Hasta el viento tiene miedo (2007)
  • El tigre de Santa Julia (2002)
  • El coronel no tiene quien le escriba (1999)
  • El patrullero 777 (1977)
  • El miedo no anda en burro (1976)
  • El alegre divorciado (1976)
  • Viento negro (1965)
  • Fiebre de juventud (1965)
  • Amor de adolescente (1965)
  • La segunda mujer (1953)
  • La cobarde (1953)

Televisión

  • La hija pródiga (2017-2018)
  • Ingobernable (2017)
  • Así en el barrio como en el cielo (2015)
  • Los Rey (2012-2013)
  • Quererte así (2012)
  • Entre el amor y el deseo (2010-2011)
  • Deseo prohibido (2008)
  • Montecristo (2006-2007)
  • Las Juanas (2004-2005)
  • Mirada de mujer: El regreso (2003-2004)
  • Lo que es el amor (2001-2002)
  • Todo por amor (2000-2001)
  • Mirada de mujer (1997-1998)
  • Cadenas de amargura (1991)
  • Los ricos también lloran (1979)

Teatro

  • Todos eran mis hijos (2009)
  • ¿Por qué no te quedas a desayunar? (1998)
  • El avaro (1977)
  • Marianela (1946)

Reconocimientos y Premios

Fernando Luján recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera por su talento y contribución al cine y la televisión.

Premios Ariel

  • Ganó el Ariel de Plata al Mejor Actor en 2009 por su actuación en la película Cinco días sin Nora.

Premio Luis Buñuel

  • Recibió el Premio Luis Buñuel por su importante aporte a la industria del cine en Iberoamérica. Este premio le fue entregado en la Embajada de España en México.

Medalla Filmoteca

Premios Bravo

Año Categoría Telenovela Resultado
2007 Mejor primer actor Montecristo Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando Luján Facts for Kids

kids search engine
Fernando Luján para Niños. Enciclopedia Kiddle.