robot de la enciclopedia para niños

Fernando Lamas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Lamas
Fernando Lamas circa mid 1960s.JPG
Fernando Lamas en los años 1960.
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando Álvaro Lamas y de Santos
Nacimiento 9 de enero de 1915
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 8 de octubre de 1982
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles, California,
Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer de páncreas
Sepultura Angelus-Rosedale Cemetery
Nacionalidad Argentino
Características físicas
Altura 1,84 m
Familia
Cónyuge Perla Mux (matr. 1940; div. 1944)
Lydia Barachi (matr. 1946; div. 1952)
Arlene Dahl (matr. 1954; div. 1960)
Esther Williams (matr. 1969; fall. 1982)
Hijos Maria Christina Lamas
Alexandra Lamas
Lorenzo Lamas (1958)
Información profesional
Ocupación Actor, director, escritor
Años activo 1942-1982
Distinciones
  • Premio Tony al mejor actor principal en un musical (1957)
Archivo:Fernando Lamas Danielle Darrieux
Fernando Lamas y Danielle Darrieux.

Fernando Álvaro Lamas y de Santos (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 9 de enero de 1915 y fallecido en Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 8 de octubre de 1982), conocido como Fernando Lamas, fue un talentoso actor y director argentino. Desarrolló gran parte de su carrera en Estados Unidos y es el padre del también actor Lorenzo Lamas.

La vida y carrera de Fernando Lamas

Fernando Lamas fue una figura destacada en el mundo del cine y la televisión. Su trayectoria lo llevó desde su natal Argentina hasta Hollywood, donde se convirtió en un actor reconocido y más tarde en un director.

¿Cómo empezó Fernando Lamas en el mundo del espectáculo?

Fernando Lamas nació en Buenos Aires. Desde joven, mostró interés por el deporte, practicando hípica (montar a caballo), natación y boxeo. Ganó varios trofeos en estas disciplinas. Su buena condición física y su atractivo le abrieron las puertas del cine.

En 1942, ya era una estrella en el cine argentino. Participó en películas importantes de su país como Navidad de los pobres (1947), Evasión (1947) e Historia de una mala mujer (1948).

Su llegada a Hollywood y el cine estadounidense

En 1951, Fernando Lamas firmó un contrato con la compañía Metro-Goldwyn-Mayer y se mudó a Hollywood. Allí, interpretó papeles de "galán latino" en películas como The Merry Widow, junto a Lana Turner, y Dangerous When Wet, con Esther Williams.

También trabajó con otra compañía, Paramount, en películas conocidas como Jívaro, Sangaree (que se hizo en cine 3D) y The Diamond Queen. En estas dos últimas, actuó junto a Arlene Dahl, con quien más tarde se casaría.

En 1957, Fernando Lamas debutó en los teatros de Broadway con la obra Happy Hunting. Fue nominado a un Premio Tony, uno de los premios más importantes del teatro.

Durante las décadas de 1960 y 1970, se centró más en la televisión. Tuvo apariciones en series muy populares como Los ángeles de Charlie y Vacaciones en el mar. En 1969, también participó en la película 100 Rifles, junto a Burt Reynolds y Raquel Welch.

Fernando Lamas como director de cine y televisión

Fernando Lamas no solo fue actor, sino que también dirigió. Su primera película como director fue en 1963, una producción en español llamada La fuente mágica, protagonizada por su esposa, Esther Williams.

Fue un director muy activo en la televisión, dirigiendo episodios de series famosas como Mannix, Alias Smith and Jones y Starsky y Hutch. Incluso dirigió y actuó en algunos episodios de la serie Falcon Crest, donde también participaba su hijo Lorenzo.

Sus últimos años y legado

Fernando Lamas falleció a los 67 años en Los Ángeles en 1982, debido a un cáncer de páncreas.

Después de su fallecimiento, se hizo muy conocido en la cultura popular gracias a un personaje llamado "Fernando" que Billy Crystal creó en el programa de televisión Saturday Night Live a mediados de los años 80. Este personaje era una imitación exagerada y divertida de Fernando Lamas, y fue muy exitoso.

Vida personal de Fernando Lamas

Fernando Lamas se casó cuatro veces. Sus esposas fueron Perla Mux (de 1940 a 1944), Lydia Babacci (de 1946 a 1952), la actriz Arlene Dahl (de 1954 a 1960) y la nadadora y actriz Esther Williams (de 1969 hasta su fallecimiento en 1982).

Tuvo tres hijos: María Cristina (con Perla Mux), Alexandra (con Lydia Babacci) y el actor Lorenzo Lamas (nacido el 20 de enero de 1958, con Arlene Dahl).

Debido a su larga carrera en Estados Unidos, Fernando Lamas se hizo ciudadano estadounidense y hablaba muy bien inglés, aunque conservaba un ligero acento argentino.

Filmografía destacada

  • 100 Rifles (1969)
  • La fuente mágica (1963)
  • The Violent Ones (1963)
  • The Lost World (1960)
  • Jivaro (1954)
  • The Diamond Queen (1953)
  • Dangerous When Wet (1953)
  • Sangaree (1953)
  • The Merry Widow (1951)
  • Rich, Young and Pretty (1951)
  • Corrientes... calle de ensueños! (1949)
  • La historia del tango (1949)
  • De padre desconocido (1949)
  • La otra y yo (1949)
  • Historia de una mala mujer (1948)
  • La Rubia Mireya (1948)
  • Vidalita (1948)
  • El tango vuelve a París (1948)
  • Navidad de los pobres (1947)
  • Evasión (1947)
  • Villa Rica del Espíritu Santo (1945)
  • Frontera Sur (1943)
  • Stella (1943)
  • En el último piso (1942)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando Lamas Facts for Kids

kids search engine
Fernando Lamas para Niños. Enciclopedia Kiddle.