robot de la enciclopedia para niños

Fernando Inciarte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Inciarte
Fernandoinciarte.jpg
Información personal
Nombre en español Fernando Inciarte Armiñán
Nacimiento 30 de mayo de 1929
Madrid (España)
Fallecimiento 9 de junio de 2000
Pamplona (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Profesor universitario, escritor y filósofo
Empleador
  • Universidad de Friburgo
  • Universidad de Münster
  • Universidad de Colonia
  • Universidad de Navarra
Miembro de
  • Opus Dei
  • Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

Fernando Inciarte Armiñán (nacido en Madrid el 30 de mayo de 1929 y fallecido en Pamplona el 9 de junio de 2000) fue un importante filósofo y profesor universitario español. Pasó gran parte de su carrera enseñando en varias universidades de Alemania, como Friburgo, Münster y Colonia.

Fernando Inciarte: Un Filósofo Español

¿Quién fue Fernando Inciarte?

Fernando Inciarte Armiñán nació en Madrid, España, el 30 de mayo de 1929. Fue un pensador muy destacado y un profesor universitario. Dedicó su vida al estudio de la filosofía y a la enseñanza. Falleció en Pamplona el 9 de junio de 2000.

Su Vida y Carrera Académica

Primeros Años y Estudios

Desde joven, Fernando Inciarte mostró interés por el conocimiento. A los dieciocho años, en 1947, se unió a una organización llamada Opus Dei. En 1952, se mudó a Alemania. Allí ayudó a crear una residencia para estudiantes universitarios en Bonn, llamada Althaus.

Profesor en Alemania

Su carrera como profesor comenzó en 1968. Fue profesor en la Universidad de Friburgo. En 1975, se convirtió en Profesor de Filosofía en la Universidad de Münster. Allí llegó a ser catedrático, que es el puesto más alto para un profesor. También enseñó en la Universidad de Colonia.

Fernando Inciarte fue Decano de la Facultad de Filosofía en varias ocasiones. Esto significa que fue el director de la facultad.

Regreso a España

Durante los últimos años de su vida, también fue profesor en la Universidad de Navarra en España. Allí dio clases, conferencias y seminarios. Desde 1990 hasta su fallecimiento, impartió un curso de doctorado cada año. Esto le permitió guiar a muchos estudiantes, investigadores y profesores de diferentes países.

Sus Ideas y Escritos

Fernando Inciarte fue un gran conocedor de la filosofía. Estudió a pensadores antiguos como Aristóteles y a filósofos modernos. Era considerado una figura clave en la recuperación de la filosofía práctica. Esta rama de la filosofía se ocupa de cómo debemos actuar y vivir.

Publicó muchos libros y artículos. Algunos de sus libros más importantes son:

  • Die Reflexionsbestimmung im dialektischen Denken
  • Forma Formarum
  • Transzendentale Einbildungskraft
  • El reto del positivismo lógico
  • Eindeutigkeit und Variation

Sus escritos mostraban una gran profundidad y agudeza. Tenía un conocimiento muy amplio de la filosofía.

Reconocimientos y Obras Póstumas

Fernando Inciarte fue miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. También fue Presidente del Lindenthalinstitut de Colonia, un centro de estudios.

Después de su fallecimiento en el año 2000, se publicaron algunas de sus obras. Entre ellas se encuentran:

  • First principles, substance and action. Studies in Aristotle and Aristotelianism
  • Breve teoría de la España moderna

Además, se prepararon nuevas ediciones de sus artículos y conferencias. Algunas de estas colecciones son:

  • Liberalismo y republicanismo. Ensayos de filosofía política
  • Imágenes, palabras, signos. Sobre arte y filosofía
  • Tiempo, sustancia y lenguaje. Ensayos de metafísica

Estas publicaciones póstumas ayudaron a que sus ideas siguieran siendo estudiadas y valoradas.

Galería de imágenes

kids search engine
Fernando Inciarte para Niños. Enciclopedia Kiddle.