Fernando García de Cortázar para niños
Datos para niños Fernando García de Cortázar |
||
---|---|---|
![]() Fernando García de Cortázar en 2008
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Fernando García de Cortázar y Ruiz de Aguirre | |
Nacimiento | 4 de septiembre de 1942 Bilbao (España) |
|
Fallecimiento | 3 de julio de 2022 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Miguel Artola Gallego | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario, historiador, escritor y sacerdote católico | |
Empleador | Universidad de Deusto | |
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
Miembro de | Real Academia de la Historia (desde 1986) | |
Distinciones |
|
|
Fernando García de Cortázar y Ruiz de Aguirre (nacido en Bilbao el 4 de septiembre de 1942 y fallecido en Madrid el 3 de julio de 2022) fue un importante historiador y escritor español. También fue sacerdote de la Compañía de Jesús, una orden religiosa.
Fernando García de Cortázar fue profesor de Historia en la Universidad de Deusto. Se hizo muy conocido por su habilidad para explicar la historia de España de una forma sencilla y atractiva para todo el mundo.
Contenido
¿Quién fue Fernando García de Cortázar?
Fernando García de Cortázar fue un historiador muy reconocido. Recibió el Premio Nacional de Historia de España en 2008.
Además de su trabajo como profesor, dirigió la Fundación Vocento. Su hermano, José Ángel García de Cortázar, también es historiador.
¿Cómo fue su formación académica?
Fernando García de Cortázar estudió en varias universidades. Primero, hizo su noviciado jesuítico en Orduña. Luego, estudió Filosofía y Letras en la Universidad Pontificia de Salamanca. También estudió Teología en Madrid.
Obtuvo doctorados en Historia y Teología. Su supervisor doctoral en Historia fue Miguel Artola Gallego, otro historiador importante.
¿Qué logros tuvo en su carrera?
Fernando García de Cortázar dirigió más de sesenta tesis doctorales. Estas son investigaciones muy profundas que realizan los estudiantes universitarios para obtener un título de doctor.
Fue reconocido con importantes premios y condecoraciones. Recibió la Orden del Mérito Constitucional de España y la Orden de las Palmas Académicas de Francia.
¿Qué obras importantes escribió?
Fernando García de Cortázar escribió más de setenta libros. Algunos de ellos se tradujeron a doce idiomas. Su objetivo era acercar la historia a la gente.
Creó series de televisión muy populares, como "Memoria de España". También fue coautor de "España en Guerra" y autor de "La Guerra Civil en el País Vasco".
Libros destacados de historia
Entre sus obras más importantes se encuentran:
- La Historia en su Lugar: Una obra de diez volúmenes donde colaboraron muchos historiadores.
- Atlas de Historia de España: Un libro con 520 mapas que muestran la historia social, económica y cultural de España.
- Historia de España desde el arte (2007): Este libro le valió el Premio Nacional de Historia de España en 2008. Permite entender el pasado a través del arte.
- Breve Historia de España: Uno de sus libros más vendidos, que hizo la historia accesible a un público amplio.
Libros para jóvenes lectores
También escribió libros de historia pensados para niños y jóvenes, como:
- Pequeña Historia del mundo
- Momentos emocionantes de la Historia de España
- Pequeña historia de los exploradores
Todos estos libros fueron ilustrados por Jvlivs.
Novelas históricas
Además de sus obras de historia, escribió dos novelas:
- Tu rostro con la marea (2013): Ganó el Premio de Novela Histórica Alfonso X El Sabio.
- Alguien heló tus labios (2016): Estas novelas mezclan hechos históricos con ficción.
¿Cómo explicaba la historia?
Fernando García de Cortázar tenía un estilo de escritura muy elegante y claro. Quería mostrar la historia de España de una manera positiva y sin prejuicios.
Colaboró con varios medios de comunicación nacionales. Sus obras son conocidas por su lenguaje sencillo y literario, lo que hacía que la historia fuera entretenida para todos.
¿Cuándo falleció?
Fernando García de Cortázar falleció en la madrugada del 3 de julio de 2022. Tenía 79 años y estaba ingresado en un hospital de Madrid por un problema de salud.
Premios y reconocimientos
- 2008: Recibió el Premio Nacional de Historia de España por su libro Historia de España desde el Arte.
- 2020: Se le otorgó el Premio Bravo de Prensa. Este premio reconoce a profesionales de la comunicación que promueven la dignidad humana y los valores positivos.
- 2003: Recibió la Medalla de la Orden del Mérito Constitucional.
Obras destacadas
Aquí tienes una lista de algunas de sus obras más importantes:
- Paisajes de la Historia de España (2021)
- Y cuando digo España (2020)
- Los mitos de la historia de España (2020)
- Católicos en tiempos de confusión (2018)
- España entre la rabia y la idea (2018)
- Viaje al corazón de España (2017)
- Breve historia de España (2017)
- Alguien heló tus labios (2016, novela)
- Tu rostro con la marea (2014, novela)
- Momentos emocionantes de la Historia de España (2014)
- Pequeña historia de los exploradores (2013)
- Pequeña historia del mundo (2013)
- Comparece: España. Una historia a través del Notariado (2012) (En colaboración con Ricardo M. Martín de la Guardia)
- Leer España. La historia literaria de nuestro país (2011)
- Historia de España para dummies (2010)
- Historia ilustrada de España (2009)
- Breve historia de la cultura en España (2008)
- Historia de España desde el Arte (2007)
- Los perdedores de la historia de España (2006)
- Historia de España: de Atapuerca al Estatut (2006)
- El siglo XX: diez episodios decisivos (2004)
- España, 1900. De 1898 a 1923 (2003)
- Fotobiografía de Franco (2000)
- Biografía de España (1998)
- Historia del mundo actual (1996)
- Álbum de la historia de España (1995)
- Breve historia del siglo XX (1994)
- Los pliegues de la tiara. La Iglesia y los Papas del Siglo XX (1991)
- Diccionario de historia del País Vasco (1983)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fernando García de Cortázar Facts for Kids