Fernando García Romero para niños
Fernando García Romero, nacido en Almería el 11 de noviembre de 1960, es un experto español en el estudio de las lenguas y culturas antiguas. Se le conoce como filólogo, que significa que estudia las lenguas y textos antiguos, especialmente el griego y el latín. También es un paremiólogo, alguien que investiga los refranes y dichos populares, y un helenista, lo que indica su profundo conocimiento de la antigua Grecia.
Contenido
¿Quién es Fernando García Romero y qué estudia?
Fernando García Romero es un profesor universitario que se dedica a investigar y enseñar sobre el mundo clásico, es decir, la antigua Grecia y Roma. Su trabajo principal se centra en la literatura, la lengua y la cultura de estas civilizaciones.
Sus primeros años y estudios
Fernando García Romero nació en Almería en 1960. Cuando era joven, estudió el bachillerato en el Instituto San Isidro de Madrid. Allí tuvo sus primeras clases de griego y latín, que fueron muy importantes para su futuro.
En 1982, se graduó en Filología Clásica en la Universidad Complutense de Madrid. En esa misma universidad, continuó sus estudios y obtuvo su doctorado en 1986. Su tesis doctoral trató sobre la estructura de las odas de un poeta griego llamado Baquílides.
Su carrera como profesor e investigador
Desde 1988, Fernando García Romero ha sido profesor de Filología Griega en la Universidad Complutense de Madrid, y desde 2007 es catedrático, que es el puesto más alto para un profesor universitario.
Ha sido invitado a dar clases y conferencias en muchas universidades de diferentes países, como Argentina, Italia, Grecia y Rusia. Esto demuestra lo reconocido que es su trabajo a nivel internacional.
Durante sus años de estudio, aprendió de algunos de los profesores más importantes de la filología clásica en España. También ha dirigido las tesis doctorales de varios estudiantes, ayudándolos a convertirse en nuevos expertos en el campo.
Además de enseñar, Fernando García Romero participa activamente en el mundo académico. Es director de la revista Cuadernos de Filología Clásica (Estudios Griegos e Indoeuropeos) y forma parte de los comités de otras revistas científicas. También es miembro de grupos de investigación que estudian los refranes y la fraseología.
¿Qué temas ha investigado Fernando García Romero?
Fernando García Romero ha escrito muchos trabajos sobre diversos aspectos de la cultura griega antigua.
Sus principales áreas de investigación
- Lírica griega antigua: Estudia los poemas y canciones de la antigua Grecia.
- Tragedia y comedia: Analiza las obras de teatro griegas.
- Proverbios griegos: Investiga los refranes y dichos populares de la antigua Grecia y cómo han llegado hasta nuestras lenguas modernas.
- Métrica griega: Se ocupa de cómo se construyen los versos en la poesía griega.
- Deporte antiguo: Es un gran especialista en el deporte en la antigua Grecia. Ha estudiado cómo era el deporte, su relación con la sociedad, la literatura y la religión, y cómo ha influido en el deporte de hoy en día.
También ha traducido al español obras de importantes autores griegos como Baquílides, Platón, Menandro y Demóstenes.
Algunas de sus publicaciones importantes
- Estructura de la oda baquilidea: estudio composicional y métrico (1987).
- Repertorio de copistas de manuscritos griegos en España (en colaboración con Felipe Hernández Muñoz).
- Proverbios griegos antiguos (en colaboración con Virginia López Graña), parte del Refranero multilingüe del Centro Virtual Cervantes.
Reconocimientos y premios
Fernando García Romero ha recibido varios premios por su excelente trabajo y dedicación al estudio de las lenguas clásicas.
- Recibió el Premio Extraordinario de Licenciatura y de Doctorado de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid en 1984 y 1987, respectivamente.
- En 1987, la Sociedad Española de Estudios Clásicos le otorgó un premio por su tesis doctoral sobre Filología Griega.
- En 2003, el Ayuntamiento de Peania, en Grecia, le concedió una medalla.