robot de la enciclopedia para niños

Fernando Garcíarramos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Garcíarramos
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando García-Ramos y Fernández del Castillo
Nacimiento 28 de noviembre de 1931
Santa Cruz de Tenerife (España)
Fallecimiento 9 de enero de 2024
Santa Cruz de Tenerife (España)
Nacionalidad española
Familia
Cónyuge Arminda del Castillo
Hijos 2
Educación
Educado en Universidad de La Laguna
Información profesional
Ocupación Escultor, poeta y profesor universitario.
Empleador Universidad de La Laguna
Seudónimo Fernando Garcíarramos
Lengua literaria Español
Género poesía
Archivo:Arbórea
Escultura de bronce situada en la avda. Francisco La Roche. Sta. Cruz de Tenerife

Fernando García-Ramos y Fernández del Castillo (nacido en Santa Cruz de Tenerife el 28 de noviembre de 1931 y fallecido en la misma ciudad el 9 de enero de 2024), fue un destacado poeta y escultor español. Se le conoce artísticamente como Fernando Garcíarramos.

La vida de Fernando Garcíarramos

Fernando García-Ramos y Fernández del Castillo nació en Santa Cruz de Tenerife. Desde pequeño, vivió en La Laguna, donde realizó la mayor parte de sus estudios. Estuvo casado con la pintora Arminda del Castillo, quien falleció en 2021.

Educación y carrera profesional

Fernando estudió en el Colegio de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (La Salle). También cursó el bachillerato en la academia "Tomás de Iriarte" y en el Instituto "Cabrera Pinto". Se doctoró en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna.

En esta universidad, fue profesor de Dibujo Arquitectónico. También dirigió la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. Además, fue director del Departamento de Expresión Gráfica en Arquitectura e Ingeniería.

Sus inicios en la poesía

Fernando Garcíarramos comenzó a publicar sus poemas en 1953. Su primer libro, Tristeza del hombre, salió ese mismo año en la revista universitaria Nosotros. Desde 1954, colaboró con el suplemento Gaceta semanal de las artes del diario La Tarde. En 1959, la revista San Borondón le dedicó uno de sus números.

En 1969, su poesía fue incluida en la antología de Poesía Canaria de Lázaro Santana. Ese mismo año, participó en una revista de poesía de Málaga con otros autores de las islas. En abril de 1976, asistió al Congreso de Poesía Canaria en el Ateneo y la Universidad de La Laguna.

Reconocimiento y difusión de su obra

A partir de 1976, Fernando Garcíarramos publicó muchos libros. Sus obras fueron incluidas en varias antologías poéticas. En 2007, se le añadió a la Enciclopedia de Literatura Canaria.

Su poesía fue interpretada en el espectáculo teatral La razón de un canto. También llegó al cine en las películas Dolor en la isla y Barrunto de guanche. Muchos grupos folclóricos y solistas canarios, como Los Sabandeños, interpretaron sus poemas.

Escribió más de 21 libros de poesía y una antología poética. Sus obras a menudo se inspiraron en el patrimonio de las Islas Canarias.

Su legado artístico y escultórico

Fernando Garcíarramos fue un artista muy trabajador. Gran parte de sus esculturas se encuentran en lugares públicos de las Islas Canarias. También tiene obras en el Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.

Sus esculturas de gran tamaño se pueden ver en la Universidad de La Laguna y en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Además, sus obras están en museos internacionales. Algunos ejemplos son el Florida Museum of Hispanic and Latin American Art en Miami y la Casa-Museo José Martí en La Habana.

En 2004, completó el libreto de una ópera llamada La dama del mar. La música de esta ópera fue compuesta por el profesor Arístides Pérez Fariña. En 2017, participó en Últimas elegías a Miguel Hernández, un homenaje al poeta Miguel Hernández.

Fernando Garcíarramos falleció el 9 de enero de 2024 en Santa Cruz de Tenerife.

Esculturas destacadas

Archivo:La dama de Aguere (La Laguna)
La dama de Aguere (La Laguna)

Fernando Garcíarramos creó muchas esculturas que se pueden ver en espacios públicos.

Esculturas en Santa Cruz de Tenerife

  • Arbórea
  • A Manuel González Mena

Esculturas en La Laguna

  • Relieve de José Martí
  • Monumento a Los Sabandeños
  • La dama del mar
  • Monumento a Ana Bautista
  • La dama de Aguere

Esculturas en otras localidades

  • Monumento al alcalde Isidoro Luz Carpénter (Puerto de la Cruz)
  • Monumento al emigrante (Garachico)
  • A Alfonso García-Ramos (Los Silos)
  • Monumento al poeta Pedro García Cabrera (La Gomera)

Esculturas en la Universidad de La Laguna

  • Chinyero (1992)
  • La Maresía (1992)

Obras literarias

Poesía

  • Tristeza del hombre (1953)
  • El tiempo habitable (1964)
  • De la noche a la mañana (1969)
  • Barruntos (1976)
  • Más claro que el agua (1977)
  • Verdades como puños (1978)
  • Palabra canaria (1978)
  • Roto espejo de la memoria (1979)
  • En las manos del volcán (1980)
  • Balada del viento (1980)
  • Furnias (1981)
  • Los mitos habitados (1980)
  • Tafuriaste (1990)
  • Plenitud (1993)
  • Ailanto (1994)
  • Cantigas (2002)
  • Antología poética (2004)
  • Lo que allí dejé olvidado (2004)
  • La casa que olía a manzanas (2006)
  • Juego de palabras (2007)
  • Anaga aberrunto (2008)
  • El ruido del árbol que cae en el bosque (2008)
  • El lado oscuro del resplandor (2013)
  • Otoñal La Laguna (2018)

Publicaciones técnicas

  • Prácticas de dibujo arquitectónico (1976)
  • Proyecto de rejería modulada (1992)
  • La ventana tradicional. Análisis morfológico (1991)
  • Arquitectura tradicional dibujada (1993)

Galería de imágenes

kids search engine
Fernando Garcíarramos para Niños. Enciclopedia Kiddle.