robot de la enciclopedia para niños

Fernando Aguado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Aguado
Información personal
Nombre en español Fernando José Aguado Hernández
Nacimiento 28 de abril de 1979
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación licenciatura en Bellas Artes
Educado en Universidad de Sevilla
Alumno de Juan Manuel Miñarro López
Información profesional
Ocupación Escultor

Fernando José Aguado Hernández (nacido en Sevilla, España, el 28 de abril de 1979) es un talentoso escultor español. Es conocido principalmente por crear imágenes religiosas. Muchas de estas obras se usan en las procesiones de Semana Santa.

¿Quién es Fernando Aguado?

Fernando Aguado es un artista que se dedica a la escultura. Sus obras son muy apreciadas por su detalle y realismo. Ha creado muchas figuras importantes para diferentes lugares.

Sus primeros pasos en el arte

Desde que era muy joven, Fernando Aguado sintió una gran pasión por el arte. Le gustaba mucho modelar y dar forma a diferentes materiales. Al principio, comenzó a estudiar derecho en la universidad. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que su verdadera vocación era el arte.

Por eso, decidió cambiar de carrera y se matriculó en Bellas Artes. Estudió en la Universidad de Sevilla. Allí tuvo un maestro muy importante, Juan Manuel Miñarro López. Fernando se especializó en la restauración de obras de arte. Esto significa que aprendió a reparar y conservar piezas antiguas.

¿Qué tipo de obras crea?

Aunque Fernando Aguado es conocido por sus esculturas, también trabaja en otros campos. Por ejemplo, diseña para personas que hacen bordados y objetos de metal. Un ejemplo de esto son los diseños que hizo para las armaduras de los romanos en una procesión de la Hermandad de la Macarena. También diseñó la túnica de una figura religiosa para la Hermandad de La Paz (Sevilla).

La mayoría de sus esculturas son imágenes religiosas. Sin embargo, también ha creado obras que no son religiosas. Un ejemplo es un busto de bronce del Rey Juan Carlos I. Este busto se encuentra en el Real Círculo de Labradores de Sevilla. Además, ha diseñado trajes de luces para el famoso torero José Antonio Morante de la Puebla.

Obras destacadas de Fernando Aguado

Fernando Aguado ha realizado muchas obras importantes. Aquí te presentamos algunos ejemplos de sus esculturas y restauraciones:

  • Señor de la Caridad: Una figura creada en 2003 para la Hermandad de San José Obrero en Sevilla.
  • Imagen de San Frutos: Esculpida para el Monasterio de Santo Domingo de Silos y terminada en 2005.
  • Niño Jesús de Praga: Realizado en 2007 para el Convento Carmelita del Santo Ángel de Sevilla.
  • Nuestro Padre Jesús de la Salud: Creado en 2012 para la Hermandad de la Salud de San Rafael en Jerez de la Frontera.
  • Conjunto escultórico del Cristo del Amor: Un grupo de figuras que representan el traslado de una imagen religiosa al sepulcro. Fue hecho en 2011 para la Hermandad de la Piedad en Cabra (Córdoba).
  • Simón de Cirene: Una figura creada en 2013 para la Hermandad de San José Obrero de Sevilla.
  • Restauración de la Virgen del Rosario: Trabajó en la restauración de esta imagen de la Hermandad de Montserrat (Sevilla).
  • Restauración del retablo de la Virgen del Rocío: Ayudó a restaurar una pieza artística muy importante en la Iglesia Colegial del Salvador de Sevilla.
  • Restauración de Nuestro Padre Jesús Cautivo: Restauró esta figura de la Hermandad de Santa Genoveva de Sevilla en 2013.
  • Mujer y niña para el misterio de la Sagrada Entrada en Jerusalén: Estas figuras fueron creadas en 2014 para la Hermandad del Amor (Sevilla).
kids search engine
Fernando Aguado para Niños. Enciclopedia Kiddle.