robot de la enciclopedia para niños

Fernando Afán de Ribera Enríquez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Afán de Ribera
Duque de Alcalá
Fernando Enriquez de Ribera, III Duque de Alcala.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando Afán de Ribera Enríquez
Nacimiento 10 de mayo de 1583
Sevilla (España)
Fallecimiento 28 de marzo de 1637
Villach (Austria)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos
Información profesional
Ocupación Político, diplomático y oficial militar
Cargos ocupados
  • Virrey de Nápoles
  • Embajador de España ante la Santa Sede (1625-1626)
Rango militar General

Fernando Afán de Ribera Enríquez (nacido en Sevilla el 10 de mayo de 1583 y fallecido en Villach, Austria, el 28 de marzo de 1637) fue un importante noble español. Se destacó como diplomático y político en su época.

Fue el tercer duque de Alcalá de los Gazules. También tuvo los títulos de octavo conde de los Molares y quinto marqués de Tarifa.

¿Quién fue Fernando Afán de Ribera?

Fernando Afán de Ribera fue una figura muy influyente en la España del siglo XVII. Ocupó varios cargos importantes que lo llevaron a diferentes partes de Europa.

Sus cargos y responsabilidades

Fue adelantado mayor de la frontera de Andalucía y notario mayor de Andalucía. Estos eran puestos de gran responsabilidad en la región de Andalucía.

También trabajó como embajador ante la Santa Sede (el gobierno de la Iglesia Católica). Además, fue vicario general en Italia, lo que significa que representaba al Papa en algunos asuntos.

Fernando Afán de Ribera fue nombrado virrey en varias regiones importantes. Fue virrey de Cataluña, Nápoles y Sicilia. Un virrey era como un representante del rey en esos territorios. También fue gobernador de Milán.

Su amor por el arte y la cultura

A Fernando Afán de Ribera le encantaban las letras y las artes. Apoyó a muchos artistas, lo que se conoce como ser un mecenas.

En su casa de Pilatos en Sevilla, reunió una gran colección de obras de arte. También tenía una biblioteca muy grande con muchos libros.

¿Cómo terminó su vida?

Fernando Afán de Ribera falleció en 1637 en Villach, una ciudad en Austria. En ese momento, estaba viajando para cumplir una misión diplomática importante.

El rey Felipe IV lo había enviado a Colonia (Alemania) para negociar el fin de la guerra de los Treinta Años. Esta fue una guerra muy larga y complicada en Europa.

Sus restos fueron llevados de vuelta a España. Fue enterrado en el monasterio de la Cartuja de Sevilla.

Después de su muerte, algunas de las obras de arte que había coleccionado fueron vendidas. Esto se hizo para pagar algunas de sus deudas. El resto de su colección fue entregada a sus familiares.

El famoso escritor Lope de Vega le dedicó una de sus obras de teatro, llamada Lo cierto por lo dudoso.

Su familia

Fernando Afán de Ribera Enríquez fue el hijo mayor de Fernando Enríquez de Ribera y Cortés. Su madre fue Ana Téllez-Girón.

Se casó con Beatriz de Moura. Con ella tuvo cinco hijos:

  • Fernando Afán de Ribera Enríquez (fallecido en 1633).
  • Margarita Enríquez, quien falleció siendo niña.
  • Ana Girón Enríquez de Ribera.
  • María Enríquez de Ribera.
  • Fernando Enríquez de Ribera.

También tuvo otros hijos, entre ellos Payo Enríquez de Ribera. Payo llegó a ser una figura muy importante, siendo arzobispo de México y virrey de Nueva España.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando Afán de Ribera, 3rd Duke of Alcalá de los Gazules Facts for Kids

kids search engine
Fernando Afán de Ribera Enríquez para Niños. Enciclopedia Kiddle.