robot de la enciclopedia para niños

István Tömörkény para niños

Enciclopedia para niños

István Tömörkény, cuyo nombre de nacimiento era István Steingassner, fue un importante escritor, periodista, etnógrafo (experto en culturas y pueblos), arqueólogo y director de museo y biblioteca en Hungría. Nació el 21 de diciembre de 1866 en Cegléd y falleció el 24 de abril de 1917 en Szeged.

¿Quién fue István Tömörkény?

István Tömörkény nació en una familia de origen austriaco. Su padre alquilaba un restaurante en la estación de tren de Cegléd. István comenzó sus estudios en Szeged y luego continuó en Makó. Sin embargo, a los 16 años tuvo que dejar la escuela porque su familia perdió su dinero. Para mantenerse, trabajó como aprendiz de farmacéutico entre 1882 y 1886.

El camino de Tömörkény: De farmacéutico a periodista

Aunque fue farmacéutico, István no se sentía feliz con esa profesión. Él quería ser independiente. Con la ayuda de un familiar, consiguió un trabajo como periodista en el diario Szegedi Híradó. Fue entonces cuando decidió cambiar su apellido a Tömörkény. En aquella época, en Hungría, era más fácil participar en la vida pública si tenías un nombre húngaro.

El periodismo le permitió desarrollar su talento como escritor. Sin embargo, no le ofrecía una vida muy estable. Como no tenía un título universitario, en 1888 tuvo que unirse al ejército, como muchos jóvenes de su tiempo.

Experiencias en el ejército y su impacto

István Tömörkény sirvió dos años en la frontera entre Bosnia y Turquía, donde aprendió serbio. Luego pasó un año en Viena, entre 1890 y 1891, donde mejoró su alemán. Ascendió de soldado raso a sargento primero. Durante su tiempo en el ejército, conoció a muchos jóvenes campesinos de la región de Szeged, lo que cambió su forma de ver la sociedad.

Después de dejar el ejército, pensó en mudarse a Budapest, pero prefirió quedarse en Szeged. Allí, comenzó a trabajar como periodista en el Szegedi Napló, un periódico con ideas más modernas. En 1899, esperaba ser el editor jefe, pero no lo consiguió.

Tömörkény como director de museo y biblioteca

Por sugerencia de Immánuel Löw, un importante rabino de Szeged, István Tömörkény empezó a trabajar en el Museo Municipal y la Biblioteca Somogy. Estas instituciones ya se habían trasladado a un hermoso edificio en el centro de la ciudad, cerca del puente, el Castillo y el Teatro Nacional de Szeged.

Tömörkény se convirtió en la mano derecha de János Reizner, quien era el director de la biblioteca y el museo. Con él, aprendió sobre el trabajo en bibliotecas y museos. También tomó cursos especiales organizados por la "Inspección Nacional de Museos y Bibliotecas". En 1900, terminó el curso de Bibliotecología; en 1901, el de Historia Natural; y en 1903, los de Etnografía y Arqueología.

Cuando János Reizner falleció en 1904, István Tömörkény se convirtió en el director de la biblioteca y el museo, cargo que ocupó hasta su propia muerte en 1917.

¿Qué hizo István Tömörkény en el museo?

Dirigir el museo fue un gran desafío para Tömörkény. Con la ayuda de Ferenc Móra, se encargó de organizar y aumentar la colección de 40.000 libros de la biblioteca. También se dedicó a reunir y clasificar objetos de diferentes áreas de la ciencia museológica, como la numismática (estudio de monedas), historia natural, arqueología, historia local y arte.

Pero su mayor interés fue formar y ampliar la colección etnográfica, que se enfoca en la cultura popular. En esa época, la gente empezaba a valorar mucho la cultura de los pueblos. Tömörkény fue clave para recolectar el material etnográfico de Szeged, especialmente en un momento de grandes cambios. La ciudad se estaba modernizando después de una gran inundación en 1879, y las tradiciones de los campesinos y barqueros del río Tisza estaban cambiando rápidamente.

Gracias a Tömörkény, el museo se enriqueció con seis mil objetos. Historiadores y etnógrafos posteriores, como Sándor Bálint, László Péter y András Lengyel, reconocieron el enorme valor de su trabajo.

La contribución de Tömörkény a la lengua y la literatura

Tömörkény también contribuyó con 3.500 palabras no registradas a un gran diccionario de Szeged que estaba en proceso. Este diccionario fue completado y publicado en 1957 por Sándor Bálint, quien quiso honrar el trabajo lingüístico de Tömörkény.

En su literatura, Tömörkény usaba el estilo del naturalismo. Esto significa que describía a sus personajes y su forma de vida, pensamientos y lenguaje de manera muy realista, a través de muchas historias cortas y observaciones. Él capturó la esencia del Szeged de su tiempo y mostró a la gente común sobre la que se construyó la ciudad.

Aunque sus obras fueron muy citadas y publicadas varias veces, no todos los críticos de su época lo entendieron. Algunos esperaban escritos más divertidos, mientras que otros criticaban sus descripciones detalladas y su enfoque etnográfico.

Ferenc Móra, quien trabajó con él, reconoció las cualidades de Tömörkény y colaboró en todo, incluyendo la recolección de material etnográfico y la organización de exposiciones exitosas en el museo.

El legado de Tömörkény

István Tömörkény falleció en abril de 1917, después de varios días enfermo. Al día siguiente, Ferenc Móra escribió una nota en el Szegedi Napló en la que decía:

No sospechaba que él era la mayor rareza del Palacio de la Cultura de Szeged de tal magnitud como no puede encontrarse en ninguno de los museos de Budapest.

Y nunca pensó que a los ojos de los visitantes del Palacio de la Cultura él sería la atracción más fervorosamente vista.

Alumbrará incluso cuando el Palacio de la Cultura con todo su contenido y pertrechos se conviertan en viejos escombros.

El impacto de Tömörkény en la historia de la cultura es muy grande. Su trabajo es considerado el más importante de los que se han creado dentro de las paredes del museo de Szeged.

Sus libros de relatos

  • Szegedi parasztok és egyéb urak (1893)
  • Jegenyék alatt (1898)
  • Az alföldi rablóvilág történetei (1898, 1988)
  • Vízenjárók és kétkezi munkások (1902)
  • Gerendás szobákból (1904)
  • Förgeteg János mint közerő és más elbeszélések (1905)
  • Különféle magyarok meg egyéb népek (1907)
  • Napos Tájak (1908)
  • Homokos világ (1910)
  • Ne engedjük a madarat... s más holmik (1911)
  • Bazsarózsák (1912)
  • Népek az ország használatában (1917)
  • Célszerű szegény emberek (1922)

Galería de imágenes

kids search engine
István Tömörkény para Niños. Enciclopedia Kiddle.