Felipe Solís Castillo para niños
Datos para niños Felipe G. Solís Castillo |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Gobernador de Yucatán |
||
30 de junio de 1913-julio de 1913 | ||
Predecesor | Arcadio Escobedo | |
Sucesor | Eugenio Rascón | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XIX Mérida (México) |
|
Fallecimiento | 1645 Mérida (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Hacendado y político | |
Felipe G. Solís Castillo fue un importante productor de henequén, comerciante y político mexicano. Nació y falleció en Mérida, Yucatán. En 1913, fue gobernador interino del estado de Yucatán por un corto tiempo. Esto ocurrió durante un periodo de grandes cambios políticos en México.
Contenido
¿Quién fue Felipe G. Solís Castillo?
Felipe G. Solís Castillo se dedicó a la agricultura desde joven. Su principal actividad fue el cultivo del henequén, una planta muy importante en Yucatán. También fue un comerciante y participó en la vida política de su estado.
Su breve periodo como gobernador
El 30 de junio de 1913, el Congreso de Yucatán nombró a Felipe G. Solís Castillo como gobernador interino del estado. Él tomó el lugar de Arcadio Escobedo, quien había pedido una licencia.
Sin embargo, su tiempo en el cargo fue muy corto, de solo unos días. El gobierno federal de Victoriano Huerta decidió cambiar esta designación. Poco después, Eugenio Rascón fue nombrado en su lugar.
¿Qué hizo después de ser gobernador?
Después de su breve experiencia como gobernador, Felipe G. Solís Castillo regresó a sus actividades personales. Continuó trabajando en la producción de henequén y en sus negocios.
Galería de imágenes
Véase también
- Henequén
- Gobernantes de Yucatán
- Revolución mexicana en Yucatán