Felipe I de Saboya para niños
Datos para niños Felipe I de Saboya |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Philippe Ier de Savoie | |
Nacimiento | 1207 Aiguebelle (Francia) |
|
Fallecimiento | 16 de agosto de 1285jul. Roussillon (Francia) |
|
Sepultura | Abadía de Hautecombe | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Familia | Casa de Saboya | |
Padres | Tomás I de Saboya Margarita de Ginebra |
|
Cónyuge | Adelaida I de Borgoña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y sacerdote católico | |
Cargos ocupados |
|
|
Felipe I (nacido en 1207 en Aiguebelle, Francia, y fallecido el 15 de agosto de 1285 en Roussillon, Francia) fue un importante líder de la Casa de Saboya. Primero tuvo una carrera en la Iglesia, sirviendo como obispo de Valence y arzobispo de Lyon. Más tarde, se convirtió en Conde de Saboya, gobernando desde 1268 hasta 1285.
Contenido
La vida de Felipe I de Saboya
Felipe I fue el octavo hijo de Tomás I de Saboya y Margarita de Ginebra. Desde joven, su familia lo preparó para una carrera en la Iglesia, como era común para los hijos menores de familias nobles.
Primeros cargos en la Iglesia
En 1239, Felipe comenzó a ocupar cargos importantes en la Iglesia. Fue nombrado Primericio de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Metz) y mantuvo este puesto hasta 1262. En 1240, se convirtió en rector de la Catedral de San Donaciano en Brujas. Ese mismo año, aunque no fue elegido obispo de Lausana, la muerte de uno de sus hermanos le permitió obtener nuevos cargos. Así, se convirtió en obispo de Valence y decano de Vienne.
Apoyo al Papa Inocencio IV
En 1244, el papa Inocencio IV tuvo que dejar Roma. Felipe convenció a su hermano, Amadeo IV de Saboya, para que permitiera al Papa pasar por el territorio de Saboya. Felipe acompañó al Papa hasta Lyon y se quedó con él para asegurar su protección. Gracias a esto, el papa Inocencio apoyó la elección de Felipe como arzobispo de Lyon en 1245. Sin embargo, Felipe decidió no hacer sus votos religiosos completos. Quería mantener la posibilidad de heredar el Condado de Saboya en el futuro.
De líder religioso a Conde de Saboya
Contra lo que se esperaba, Felipe se convirtió en el heredero del Condado de Saboya. Por esta razón, dejó sus cargos en la Iglesia y se casó con Adelaida, Condesa Palatina de Borgoña, el 12 de junio de 1267.
En 1268, Felipe se convirtió oficialmente en Conde de Saboya. En 1272, también obtuvo el Condado de Bresse. Al principio, Felipe buscó aumentar el poder de Saboya. Sin embargo, en 1282, se enfrentó a una alianza de poderosos líderes. Esta alianza incluía al rey Rodolfo I de Habsburgo, a Carlos I de Sicilia (quien también era Conde de Provenza), al delfín (heredero del trono francés), y a los condes de Ginebra.
Felipe I no tuvo hijos. Por ello, designó a su sobrino, Amadeo V de Saboya, como su sucesor. Felipe falleció en 1285.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Philip I, Count of Savoy Facts for Kids