Felip de Malla para niños
Felip de Malla (nacido en Barcelona en 1380 y fallecido el 12 de julio de 1431) fue una figura importante en la historia de Cataluña. Ocupó el cargo de 17º diputado eclesiástico de la Diputación del General de Cataluña, que era una institución clave en el gobierno de la región. También fue canónigo decano en Huesca desde 1423 y arcediano mayor de la sede de Barcelona entre 1424 y 1431.
Contenido
¿Cómo fue la formación de Felip de Malla?
Felip de Malla tuvo una educación muy completa. Estudió letras y filosofía en Lérida, y luego continuó sus estudios de teología en París. Era conocido por ser un orador brillante y un escritor con un estilo clásico. Su trabajo escrito fue muy extenso, aunque la mayoría de sus obras se conservan como manuscritos.
¿Cuál fue la obra más importante de Felip de Malla?
Su obra más destacada es el Memorial del pecador remut. Este libro es un tratado que explora temas relacionados con el cristianismo, el paganismo y el judaísmo. Cuando la imprenta comenzó a usarse, se hicieron dos ediciones de su obra en los años 1483 y 1495, lo que muestra su importancia en aquella época.
¿Quiénes apoyaron a Felip de Malla en su carrera?
Felip de Malla contó con el apoyo de personas muy influyentes. Fue protegido por Benedicto XIII, conocido como el Papa Luna, y también por el rey Martín el Humano. En 1408, el rey Martín lo nombró "consejero y promotor de los negocios de la corte", un puesto de gran confianza. Mantuvo este cargo con los siguientes reyes, Ferran I y Alfonso el Magnánimo, lo que demuestra su habilidad y la confianza que los monarcas depositaban en él.
¿Qué papel tuvo Felip de Malla en el Concilio de Constanza?
En el Concilio de Constanza, una reunión muy importante de líderes de la Iglesia, Felip de Malla recibió seis votos para ocupar la sede papal en Roma. Esto indica el respeto y la consideración que tenía entre sus contemporáneos.
¿Qué desafíos enfrentó Felip de Malla como diputado?
Durante su tiempo al frente de la Generalidad, Felip de Malla tuvo que lidiar con momentos difíciles. Uno de los mayores desafíos fue el creciente distanciamiento entre el rey y el principado de Cataluña, una situación que ya venía desde las cortes de 1422.
¿Qué problemas políticos hubo durante su mandato?
Hubo varios problemas políticos que tensaron la relación entre el rey y Cataluña:
- El rey nombraba a personas de Castilla para ocupar puestos importantes en las instituciones catalanas.
- El rey no mostraba mucho interés por sus territorios en Cataluña, ya que estaba muy ocupado con asuntos en Nápoles.
- Hubo un intento del rey de convertir Cervera en un feudo para su hermano Pedro de Trastámara, lo que generó descontento.
¿Qué otras dificultades tuvo que afrontar?
Además de los problemas políticos, Felip de Malla también tuvo que enfrentar otras preocupaciones importantes. Hubo varias epidemias de peste que afectaron a la población y el Terremoto de Cataluña de 1428, un desastre natural que causó muchos daños.
Véase también
En inglés: Felip de Malla Facts for Kids