robot de la enciclopedia para niños

Feliciano Barrios Pintado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Feliciano Barrios Pintado
Información personal
Nacimiento 23 de abril de 1954
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctor
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Tesis doctoral El Consejo de Estado de la monarquía española, (1512-1812).estudio histórico-jurídico (1983)
Supervisor doctoral José Antonio Escudero
Información profesional
Ocupación Profesor universitario, jurista, historiador del derecho, escritor e historiador
Área Historia, historia del derecho y administración pública
Cargos ocupados Decano
Empleador
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Universidad de Castilla-La Mancha
Miembro de
Distinciones

Feliciano Barrios Pintado (nacido en Madrid, España, el 23 de abril de 1954) es un importante jurista e historiador español. Se ha especializado en el estudio de las leyes y la historia de las instituciones.

¿Qué ha estudiado Feliciano Barrios Pintado?

Feliciano Barrios Pintado es un experto en la historia de la administración pública de la Edad Moderna. También conoce mucho sobre las instituciones de la nobleza y la historia del derecho en las antiguas colonias españolas.

Estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo su título de doctor. Allí fue alumno de José Antonio Escudero López, otro reconocido experto.

¿Dónde ha trabajado como profesor?

Después de terminar sus estudios, Feliciano Barrios Pintado fue profesor en la Universidad Complutense de Madrid. También fue director de un colegio mayor llamado "Diego de Covarrubias".

En 1986, ganó un concurso para ser profesor titular de Historia del Derecho y de las Instituciones en la Universidad de Castilla-La Mancha. En esta universidad, llegó a ser decano (una especie de director) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en Toledo.

Cargos importantes y reconocimientos

Feliciano Barrios Pintado ha ocupado varios puestos importantes y ha recibido muchas distinciones:

  • Fue subdirector del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
  • También fue subdirector del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano.
  • Participó como vicecomisario en la exposición nacional "El mundo que vivió Cervantes". Esta exposición celebró los 400 años de la publicación de la famosa obra El Quijote.
  • Es miembro del Consejo de Honor del Anuario de Historia del Derecho Español.
  • Formó parte de la Comisión de Expertos para el futuro del Valle de los Caídos.

Ha recibido importantes condecoraciones, como:

Además, es miembro de varias Reales Academias, que son instituciones muy importantes formadas por expertos en diferentes campos:

  • Es Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.
  • También es Académico Correspondiente de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras.
  • Es Académico Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia (Argentina) y de la Academia Chilena de la Historia.

Feliciano Barrios fue elegido miembro de número de la Real Academia de la Historia el 13 de abril de 2007. Desde 2013, es el secretario académico de esta importante institución.

También es miembro de número de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Es Patrono del Instituto de Estudios Históricos y Hospitalarios de la Orden de Malta (Icomal).

kids search engine
Feliciano Barrios Pintado para Niños. Enciclopedia Kiddle.