robot de la enciclopedia para niños

Feáns (La Coruña) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Feáns
Localidad de Galicia
Entidad Localidad de Galicia
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia La Coruña
 • Comarca La Coruña
 • Municipio La Coruña
 • Parroquia Elviña
Población (2018)  
 • Total 1180 hab.
Feáns.jpg
Vista de la localidad

Feáns es una localidad que forma parte de la parroquia de Elviña. Se encuentra en el municipio de La Coruña, dentro de la provincia de La Coruña, en España.

Ubicación de Feáns

Feáns está situada al sur de Mesoiro.

Geografía de Feáns

Al oeste de Feáns se encuentra el pequeño monte de O Castelo. Desde su cima, se puede ver todo el valle de Mesoiro. En el barrio de Cesuga, al este del pueblo, se puede observar la ciudad de La Coruña.

Población de Feáns

La población de Feáns ha crecido a lo largo de los años. En 2018, tenía 1180 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Feáns entre 2000 y 2018

     Población de derecho según el padrón municipal del INE

Economía y actividades en Feáns

Antiguamente, los habitantes de Feáns se dedicaban a la agricultura y a la cría de animales. Las mujeres, conocidas como "Lavandeiras", lavaban la ropa para la gente de La Coruña. Por eso, había muchos lavaderos en el pueblo. Con la llegada de las lavadoras, esta profesión fue desapareciendo. Hoy en día, la mayoría de los habitantes trabajan en el sector servicios, como en el resto de la ciudad.

Actualmente, la hostelería es una parte importante de la economía local. También hay almacenes dedicados a la conservación de productos del mar, como pescado y marisco.

Educación en Feáns

Feáns cuenta con dos centros educativos:

  • Colegio Público Manuel Murguía: Es un colegio pequeño que ofrece educación primaria e infantil. Tiene una pista de fútbol sala y un pequeño pabellón. Fue renovado a principios de los años 80.
  • Colegio Mixto Obradoiro: Es un colegio privado grande y reconocido en la provincia. Cuenta con muchas instalaciones deportivas, como piscina, varias pistas de fútbol sala y baloncesto, un gran pabellón cubierto y un campo de fútbol. Ofrece educación desde infantil hasta universitaria.

Patrimonio cultural en Feáns

Algunos edificios en Feáns todavía conservan hórreos. Estas son estructuras tradicionales del noroeste de España que se usaban para guardar alimentos. Sin embargo, muchos de ellos no están en buen estado.

Equipamiento y servicios en Feáns

Feáns es una zona con muchas viviendas unifamiliares, más de 200. Estas casas se dividen en tres áreas principales: Obradoiro, Breogan y Feáns pueblo. Aunque tiene un ambiente rural, en los últimos años se han construido muchas casas nuevas. Esto le ha dado un aspecto más moderno y desarrollado. Las casas antiguas están siendo renovadas o reemplazadas por construcciones más nuevas y de mejor calidad.

Centro Cívico

A finales de 2007, el Ayuntamiento inauguró un Centro Cívico en Feáns. Este centro es para el uso y disfrute de los vecinos. Tiene una superficie de 2900 metros cuadrados, con 200 metros cuadrados construidos.

Cementerio de Santa Cecilia

El Cementerio de Santa Cecilia es el más grande e importante de La Coruña. Se encuentra a unos 8 kilómetros del centro de la ciudad. Se puede llegar a él con las líneas de autobús 23 y 23A. Está construido con granito y tiene una zona para cremaciones que se inauguró a finales de los años 90. Se planea ampliarlo para añadir 348 nichos más.

Deportes en Feáns

Feáns Pádel Club

El pádel es un deporte muy popular en La Coruña. Feáns es conocido por tener una de las mejores instalaciones de pádel de Galicia, el Feans Padel Club. Este club tiene 4 pistas de muro, 3 de cristal y una exterior. Los aficionados pueden alquilar las pistas durante un horario amplio. También cuenta con una escuela de pádel.

Rutas para bicicletas

Desde Feáns, salen dos rutas para bicicletas de montaña:

  • Una ruta es más difícil y pasa por La Coruña, Arteijo y Culleredo. Un tramo interesante está en la parroquia de Moras. Allí, los ciclistas deben pasar por un túnel bajo la autopista, siguiendo el arroyo. Esta ruta tiene bajadas fuertes y complicadas.
  • La otra ruta es más sencilla. Va desde Feáns hasta San Vicente de Elviña. Parte de este recorrido bordea el castro de Elviña, un antiguo asentamiento.
kids search engine
Feáns (La Coruña) para Niños. Enciclopedia Kiddle.