Fausto de Saavedra y Collado para niños
Datos para niños Fausto de Saavedra y Colladoiii marqués de Viana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de julio de 1902 San Sebastián, España |
|
Fallecimiento | 12 de mayo de 1980 Madrid, España |
|
Familia | ||
Padres | José de Saavedra y Salamanca y Mencía del Collado | |
Cónyuge | Sofía de Lancaster y Bleck | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, almirante de la Armada Española | |
Distinciones |
|
|
Fausto de Saavedra y Collado (nacido en San Sebastián el 8 de julio de 1902 y fallecido en Madrid el 12 de mayo de 1980) fue el tercer marqués de Viana. Fue una persona importante en la sociedad española, un almirante de la Armada Española y tuvo un papel cercano al Rey.
Contenido
¿Quién fue Fausto de Saavedra y Collado?
Fausto de Saavedra y Collado fue el único hijo varón de José de Saavedra y Salamanca, el segundo marqués de Viana, y de Mencía del Collado. Por ser el único hijo, heredó los títulos de nobleza de sus padres. También obtuvo otros títulos importantes, como marqués de la Coquilla y duque de la Roca.
Su matrimonio y vida familiar
El 12 de diciembre de 1927, Fausto se casó con Sofía de Lancaster y Bleck. Ella era una noble de Portugal, hija de los condes de Lousao. La boda se celebró en el palacio de Moratalla, que era propiedad de Fausto. La pareja no tuvo hijos.
Su carrera en la Armada Española
Desde joven, Fausto decidió unirse a la Armada Española. Después de la muerte de su padre, Fausto mantuvo una buena relación con el rey Alfonso XIII. El rey visitaba a Fausto en su palacio de Moratalla para ir de cacería en 1929 y 1930.
Cuando llegó la Segunda República en 1931, Fausto se fue de España con el rey y vivió un tiempo en Suiza. Más tarde, durante la guerra civil española, Fausto participó en la Armada y ayudó a comprar dos barcos. Gracias a su participación, llegó a ser almirante de la Armada. También recibió importantes reconocimientos por su servicio.
Los palacios de Viana
En 1939, Fausto alquiló su palacio en la calle Duque de Rivas de Madrid al Ministerio de Asuntos Exteriores para que fuera su sede. En 1956, el Ministerio compró el palacio.
Debido a esta venta, Fausto y su esposa trasladaron todos sus muebles, pinturas y objetos de valor al palacio de Viana en Córdoba. Este palacio se convirtió en un museo espectacular. Por este trabajo, el Ayuntamiento de Córdoba les dio la Medalla de Oro en 1962.
Después de la muerte de Fausto en 1980, su esposa Sofía vendió el palacio de Córdoba a la Caja Provincial de Ahorros de Córdoba. Hoy en día, este palacio es propiedad de la Fundación CajaSur.
¿Quién heredó el título de marqués de Viana?
Como Fausto y Sofía no tuvieron hijos, el título de marqués de Viana pasó a su sobrino-nieto, Jacobo Hernando Fitz-James Stuart y Gómez.