robot de la enciclopedia para niños

Fausto Cabrera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fausto Cabrera
Información personal
Nombre de nacimiento Fausto Cabrera Díaz
Nacimiento 4 de octubre de 1924
Las Palmas, España
Fallecimiento 10 de octubre de 2016
Bogotá, Colombia
Nacionalidad Española
Colombiana
Familia
Padres Domingo Cabrera
Cónyuge Luz Elena Cárdenas (†)
Nayibe Izasa
Hijos Sergio Cabrera
Marianella Cabrera Cárdenas y
Lina Cabrera Izasa
Información profesional
Ocupación Cineasta, actor, poeta, declamador, escritor y productor
Años activo 1954 - 2016

Fausto Cabrera Díaz (nacido en Las Palmas, España, el 4 de octubre de 1924 y fallecido en Bogotá, Colombia, el 10 de octubre de 2016) fue un talentoso actor de cine, teatro y televisión. También fue director de teatro, escritor y poeta.

Nació en España, pero más tarde obtuvo la nacionalidad colombiana. Fausto Cabrera fue una figura importante en el inicio de la televisión en Colombia. Trabajó durante nueve años como uno de los primeros directores de la Televisora Nacional de Colombia. Además, dirigió el Teatro de Cámara y fundó el Teatro El Búho y el Teatro del Distrito de Bogotá. Sus programas de televisión, radio, poesía y teatro fueron muy populares.

¿Quién fue Fausto Cabrera y de dónde venía?

Fausto Cabrera nació en una familia española con tradición militar. Su abuelo fue un coronel y su tío, Felipe Díaz Sandino, fue un comandante del ejército.

Sus primeros años y su llegada a Colombia

Fausto estudió en Francia junto a su hermano Mauro. Su tío Felipe era agregado militar de España en Francia en ese momento.

Debido a situaciones difíciles en su país, Fausto y su familia tuvieron que dejar España. Viajaron por varios países buscando un lugar seguro. Finalmente, llegaron a Colombia. Allí, Fausto conoció a Luz Elena Cárdenas, se casaron y decidieron quedarse. Tuvieron dos hijos, Marianella y Sergio. Fausto se sintió tan a gusto en Colombia que adoptó la nacionalidad y la consideró su hogar.

¿Cómo contribuyó Fausto Cabrera a la cultura?

Fausto Cabrera tuvo un papel clave en el desarrollo de la televisión colombiana. Fue uno de los primeros directores de la Televisora Nacional de Colombia durante nueve años. Trabajó junto al Maestro Bernardo Romero Lozano.

Su trabajo en el teatro y la televisión

Fue director del Teatro de Cámara y fundó el Teatro El Búho y el Teatro del Distrito de Bogotá. También dirigió y actuó en varias compañías de teatro. Sus programas de televisión y radio, donde compartía poesía y obras de teatro, eran muy conocidos.

Uno de sus programas más famosos fue "La Imagen y el Poema". En este programa, Fausto Cabrera recitaba poemas en la televisión colombiana. Al mismo tiempo, el maestro Fernando Botero creaba pinturas inspiradas en esos poemas. Fausto también fue asistente de dirección del maestro japonés Seki Sano. Seki Sano fundó la Escuela de Artes Escénicas de la Televisora Nacional.

Su papel en el cine

En el cine, Fausto Cabrera se hizo conocido internacionalmente por su papel de Jacinto en la película "La Estrategia del Caracol". Esta película fue dirigida por su hijo Sergio Cabrera. El personaje de Jacinto era un hombre que luchaba por un mundo mejor. Este papel fue muy especial para Fausto, ya que reflejaba su propia historia como persona que tuvo que dejar su país. La película ganó muchos premios en festivales internacionales.

¿Qué hizo Fausto Cabrera en China?

Una parte importante de la vida profesional de Fausto Cabrera se desarrolló en China. Fue la primera persona de origen hispano-colombiano contratada por el gobierno chino como funcionario.

Durante varios años, en las décadas de 1960 y 1970, Fausto trabajó como maestro. Enseñó en el Instituto de Lenguas Extranjeras No.1, que hoy es la Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekín.

El Tai Chi Chuan y las relaciones con China

Fausto Cabrera también se graduó en la Universidad de Deportes de Beijing. Allí se formó en la ciencia del Tai Ji Quan (conocido como Tai Chi Chuan). Incluso escribió un libro en español sobre cómo practicar este arte marcial y ejercicio físico chino en Occidente.

Fue un gran promotor de las relaciones entre China y Colombia. Creó el Cine Club Colombo Chino. También fue invitado a la apertura del segundo Instituto Confucio, donde recitó poemas de la literatura china.

De su segundo matrimonio con Nayibe Isaza, nació su hija Lina. La experiencia en China fue muy importante para Fausto Cabrera. Él se aseguró de que sus hijos, Sergio, Marianella y Lina, quienes vivieron y estudiaron en China, aprendieran el idioma mandarín y tuvieran un gran aprecio por el pueblo chino.

Reconocimientos y legado

Para recordar la vida y el trabajo de Fausto Cabrera, el Ministerio de Cultura le otorgó un importante premio. En el año 2004, recibió el Premio Vida y Obra. Este premio fue un homenaje a toda su carrera y a su gran contribución al desarrollo de la cultura en Colombia.

Obras destacadas

  • Una Vida, Dos Exilios (publicada en 1993).
kids search engine
Fausto Cabrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.