Faro de Moncloa para niños
Datos para niños Torre de Iluminación y Comunicaciones del Ayuntamiento de Madrid |
||
---|---|---|
![]() Faro de Moncloa.
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Madrid | |
Dirección | Avenida Arco de la Victoria 2, 28040, Madrid, España | |
Coordenadas | 40°26′14″N 3°43′18″O / 40.43737, -3.72154 | |
Información general | ||
Construcción | 1992 | |
La Torre de Iluminación y Comunicaciones del Ayuntamiento de Madrid, más conocida como Faro de Moncloa, es una torre muy alta en Madrid, España. Mide 110 metros de altura y se encuentra en la Ciudad Universitaria, en el distrito de Moncloa-Aravaca. Es fácil de ver desde el noroeste de la capital.
Fue diseñada por el arquitecto madrileño Salvador Pérez Arroyo en 1990. Se construyó en 1992. Hoy en día, es una de las construcciones más altas de Madrid.
Contenido
El Faro de Moncloa: Un Mirador en Madrid
El Faro de Moncloa es famoso por su mirador, que está a 92 metros de altura. Para subir, usas dos ascensores de cristal que están por fuera de la torre. El viaje hasta arriba dura unos 50 segundos. El mirador tiene una forma especial, como una media luna.
La torre está muy cerca del Museo de América. Puedes visitarla de martes a domingo. Por seguridad, solo puede haber un número limitado de personas a la vez en el mirador. También hay reglas especiales para las sillas de ruedas.
Horarios para Visitar el Faro
Actualmente, el Faro de Moncloa está abierto para visitantes de martes a domingo. El horario es de 9:30 a 20:00 horas. La última subida permitida es a las 19:30 horas. A veces, también abre algunos lunes, especialmente si son días festivos o vísperas de festivos, como en Semana Santa o Navidad.
Historia y Mejoras de Seguridad del Faro

Poco después de que se inaugurara, el viento fuerte hizo que algunas de las placas de metal que cubrían la torre se cayeran. Por suerte, nadie resultó herido. Para evitar que esto volviera a pasar, se añadieron más anclajes para sujetar mejor todas las placas.
Cambios para Mayor Seguridad
Dentro de la torre hay una escalera en espiral. Al principio, esta escalera era bastante estrecha, de solo 80 centímetros de ancho. Además, el pasamanos a veces daba pequeñas descargas de electricidad estática al tocarlo.
Por estas razones, y para cumplir con nuevas normas de seguridad, el Faro de Moncloa se cerró al público en agosto de 2005. El Ayuntamiento de Madrid decidió invertir 4,5 millones de euros para modernizarlo.
La renovación incluyó varias mejoras importantes. Se añadió un segundo ascensor exterior de cristal. Las escaleras interiores se hicieron más anchas para que fueran más seguras. También se construyó una sala en la base de la torre para recibir a los visitantes.
A finales de 2010, se instaló una nueva pantalla LED de información en el exterior. Esta pantalla está diseñada para que los conductores que entran a Madrid por la A-6 puedan verla.
Incidente Reciente
Después de la reforma y su reapertura, el 28 de enero de 2016, hubo un pequeño incidente en la sala de máquinas de uno de los ascensores. La torre fue desalojada rápidamente y nadie resultó herido. Los bomberos llegaron y controlaron la situación en pocas horas.
Galería de vistas desde el mirador y los ascensores
Véase también
En inglés: Faro de Moncloa Facts for Kids
- Anexo:Edificios más altos de Madrid
- Panorama urbano o skyline de Madrid
- Club Parisiana