robot de la enciclopedia para niños

Faro de Cabo de Hook para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Faro de Cabo de Hook
Hook Head Lighthouse.jpg
Identificación
Número internacional A5798
Ubicación
País Bandera de Irlanda Irlanda
Localidad Condado de Wexford
Ubicación Bandera de Irlanda Irlanda
Cuerpo de agua Mar Céltico
Coordenadas 52°07′26″N 6°55′46″O / 52.12380556, -6.92930556
Información general
Luz Blanca
Fases 1 destello cada 3 s
Alcance 23
Altura focal 46 m
Altura soporte 35
Construcción 1172
Puesta en servicio 1245
Códigos internacionales
Almirantazgo británico A5798
NGA 114-6460
MarineTraffic 1000004424
Online List of Lights 3811
ARLHS IRE038

El Faro de Cabo de Hook (en inglés: Hook Head Lighthouse) es una torre con una luz potente que ayuda a los barcos a navegar. Se encuentra en el Cabo de Hook, cerca de Waterford, en el Condado de Wexford, Irlanda. Es el faro más antiguo de Irlanda y uno de los más antiguos del mundo que aún funciona. Su historia se remonta a leyendas del siglo V y a documentos históricos del siglo XII.

Historia del Faro de Cabo de Hook

¿Cómo empezó el faro?

La historia cuenta que en el siglo V, un monje llamado San Dubhán fundó un monasterio cerca del Cabo de Hook. Se dice que San Dubhán encendía una hoguera de madera para guiar a los barcos que entraban en la Bahía de Waterford. El lugar se conoció como Rinn Dubhán, que significa "Cabo de Dubhán".

La torre medieval

A finales del siglo XII, un caballero normando llamado Raymond FitzGerald llegó a la zona. Aunque murió en 1182, algunos creen que él construyó una torre en el Cabo de Hook alrededor de 1172. Esta torre servía para defender la Bahía de Waterford.

Más tarde, se le atribuyó a Guillermo el Mariscal, un importante caballero, la construcción de esta torre y la instalación de una luz en su parte superior. Los monjes del Priorato de San Agustín se encargaron de cuidar el faro. La torre original medía 18 metros de alto y 8,5 metros de ancho. Con el tiempo, fue ampliada a 24 metros de alto y 12 metros de ancho, añadiéndole una escalera en espiral por fuera.

El faro en tiempos modernos

El faro dejó de funcionar por un tiempo, pero en 1665, el rey Carlos II de Inglaterra permitió que Sir Richard Reading construyera seis faros en Irlanda, incluyendo el de Cabo de Hook. Reading añadió una linterna para el fuego de madera o carbón que se usaba para la luz. Hacia 1667, el faro volvió a funcionar.

En 1704, la reina Ana I de Inglaterra transfirió la administración de los faros a una nueva entidad, que es el origen de la actual Commisioners of Irish Lights. En 1791, el faro necesitaba muchas reparaciones. Se construyó una nueva linterna y se instalaron lámparas de aceite con reflectores para hacer la luz más brillante.

Archivo:The Hook Lighthouse, Co Wexford
Perspectiva del Faro de Cabo de Hook

Mejoras y automatización

A lo largo de los años, el faro recibió muchas mejoras:

  • En 1838, se añadió una campana para avisar en la niebla.
  • En 1864, se instaló una nueva linterna y un sistema de lentes fijo.
  • En 1871, las lámparas de aceite fueron reemplazadas por lámparas de gas de carbón.
  • En 1872, la campana fue sustituida por un cañón, y en 1905, por cargas explosivas que se disparaban para hacer ruido.
  • El 1 de enero de 1911, se instaló un nuevo sistema de lentes giratorio y lámparas de parafina.
  • En 1933, el faro fue pintado con las dos bandas negras horizontales que vemos hoy.
  • En 1972, el faro se electrificó, y su luz se hizo más potente. También se añadió un sistema de radar llamado RACON.
  • En 1975, la señal sonora explosiva fue reemplazada por una bocina de aire comprimido, y en 1995, por una bocina eléctrica.
  • Desde 1978, el faro también se ilumina cuando la señal sonora está activa.

En 1996, el Faro de Cabo de Hook se automatizó. Esto significa que ya no necesita personas viviendo allí para operarlo. Ahora se controla a distancia desde las oficinas de Irish Lights en Dún Laoghaire. Hoy en día, el faro es un lugar muy visitado por turistas.

¿Cómo funciona el Faro de Cabo de Hook?

El faro emite un destello de luz blanca cada 3 segundos. Su luz puede verse hasta 23 millas náuticas de distancia por la noche. También tiene un sistema RACON que envía una señal de radar con la letra K en código morse cada 120 segundos, visible hasta 10 millas náuticas. Además, cuenta con una señal sonora que emite dos sonidos cada 30 segundos. Si hay niebla durante el día y la señal sonora está encendida, el faro también permanece iluminado para mayor seguridad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hook Lighthouse Facts for Kids

kids search engine
Faro de Cabo de Hook para Niños. Enciclopedia Kiddle.