Fannie Fern Andrews para niños
Fannie Fern Andrews (Middleton, 1867–1950) fue una destacada conferenciante, maestra, trabajadora social y escritora de Estados Unidos. Dedicó su vida a promover la paz y la comprensión entre las personas a través de la educación.
Datos para niños Fannie Fern Andrews |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fannie Fern Phillips | |
Nacimiento | 1867 Middleton (Canadá) |
|
Fallecimiento | 1950 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, profesora de educación superior, activista por la paz y asistenta social | |
Contenido
¿Quién fue Fannie Fern Andrews?
Fannie Fern Phillips nació el 25 de septiembre de 1867 en Middleton, Nueva Escocia, Canadá. Tenía un hermano gemelo llamado Frank Edward. Sus padres eran Annie M. (de soltera Brown) y William Wallis Phillips.
Primeros años y educación
Entre 1871 y 1880, su familia, que incluía a cinco hijos, se mudó de Canadá a Massachusetts, Estados Unidos. Primero vivieron en Lynn y luego en Salem. Fannie asistió a la escuela pública en Salem y se graduó de la Escuela Normal de Salem. Una Escuela Normal era un centro de formación para futuros maestros.
El 16 de julio de 1890, se casó con Edwin G. Andrews. Antes de continuar sus estudios, Fannie enseñó durante seis años. En 1902, se graduó de Radcliffe College, donde estudió psicología y educación. También asistió a la Escuela de Verano de la Universidad Harvard.
¿Cómo promovió la educación y la paz?
Fannie Fern Andrews creía firmemente que la educación podía ayudar a construir un mundo más pacífico.
La Asociación de Hogar y Escuela de Boston
En 1907, Andrews fundó la Asociación de Hogar y Escuela de Boston. Su objetivo era que los padres se involucraran más en la educación de sus hijos. Al trabajar en las escuelas de Boston, se dio cuenta de que las diferencias de origen y situación económica a menudo causaban problemas. Pensó que si las personas aprendían a entenderse, podrían comunicarse y resolver conflictos de forma pacífica.
La Liga Americana de la Paz
En 1908, Andrews creó la Liga Americana de la Paz. Esta organización buscaba promover la paz enseñando los principios de la "justicia internacional" en las escuelas de Estados Unidos. Ella soñaba con una oficina internacional de educación que fomentara el entendimiento entre todas las naciones.
Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Andrews cambió el nombre de su organización a "Liga Americana de Ciudadanía Escolar" en 1918.
Participación en la Conferencia de Paz de París
En 1918, después de que Woodrow Wilson fuera elegido presidente, Andrews asistió a la Conferencia de Paz de París. También participó en la Conferencia de Mujeres Interaliadas, que se llevó a cabo al mismo tiempo. Allí, Andrews propuso que la Sociedad de las Naciones incluyera una sección para su idea de una oficina internacional de educación.
Aunque su propuesta no fue aceptada en ese momento, porque se consideró que las culturas de los países eran demasiado diversas para un plan de estudios único, sus ideas fueron muy importantes. Con el tiempo, estas ideas contribuyeron a la creación de la Oficina Internacional de Educación en Ginebra.
Estudios avanzados y reconocimiento
En 1920, Andrews obtuvo una maestría en Artes. En 1923, completó su doctorado en la Universidad Harvard. Se hizo muy conocida como conferenciante sobre educación en Europa y América. También fue secretaria y organizadora de la Liga Americana de Ciudadanía Escolar.
Además, fue miembro del consejo asesor del Instituto de Educación Internacional y de la Oficina Internacional de la Paz en Berna, Suiza. En 1914, fue delegada en la Conferencia Internacional sobre Educación. También representó a la oficina de educación de Estados Unidos en París durante la Conferencia de Paz.
Legado de Fannie Fern Andrews
Fannie Fern Andrews fue una gran defensora de la educación para la paz. Impulsó cambios en los planes de estudio de las escuelas para lograr este objetivo. Las clases de Educación Cívica que se imparten hoy en día son, en parte, resultado de los esfuerzos que ella y otros realizaron.
Fannie Fern Andrews falleció el 24 de enero de 1950, después de una larga enfermedad. Fue enterrada en el cementerio de Mount Auburn.
Obras destacadas
- The United States and the World (1918)
- The World Family (1918)
- The War - What Should Be Said about it in the Schools? (Boston, 1914)
- Central Organization for a Durable Peace (Boston, 1916)
- Freedom of the Seas (La Haya, 1917)
- A Course in Citizenship and Patriotism (Houghton Mifflin, 1918)
- A Course in Foreign Relations, preparado para la Comisión de Educación del Ejército (París, 1919)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fannie Fern Andrews Facts for Kids